Entradas etiquetadas con redacción periodística

Lenguaje Periodístico: Claves, Estilos y Técnicas para una Comunicación Efectiva

El Lenguaje Periodístico: Objetivo y Herramientas

Objetivo: Transmitir información de forma veraz sobre hechos de interés, para que el receptor preste atención, lo entienda y lo interprete adecuadamente. Además del propio lenguaje, se utilizan elementos de titulación y complementos gráficos. Titular bien un texto es fundamental para captar la atención del lector.

Estilos Periodísticos

Conjunto de rasgos de ideación y de expresión propios de una época, de un género o de una persona. Para (más…)

Titulares de Prensa: Origen, Objetivos y Elementos Clave

Los Titulares de Prensa: Origen, Objetivos y Funciones

Orígenes y Evolución

Los titulares de prensa son un conjunto de palabras en letra gruesa que anticipan y resumen lo que se va a contar. Inicialmente, los titulares no se despegaban de lo ancho de la página, como el titular moderno, sino que caían a lo largo de una columna, separados por filetes. La noticia se descomponía en una serie de sumarios. Pero lo más significativo es que el titular era una excepción. El titular fue implantado en (más…)

El Lenguaje Periodístico: Evolución y Características en la Era Digital

1. Sistemas de Signos en el Periodismo

La semiología es la ciencia que estudia los signos. Cada modalidad periodística posee su propio sistema de signos y códigos particulares:

  • Periodismo escrito: series visuales lingüísticas (texto), series visuales paralingüísticas (titulares, entradillas y pies de foto) y series visuales no lingüísticas (imágenes).
  • Periodismo radiofónico: palabra, música y efectos sonoros.
  • Periodismo televisual: imagen fija/en movimiento, palabra, música y efectos sonoros. (más…)
Ir arriba