Entradas etiquetadas con redes sociales

Sociología Económica: Conceptos Clave y Dinámicas Sociales

La sociología económica examina cómo las rutinas, hábitos y costumbres influyen en la actividad económica. La racionalidad del actor, aunque existente, es limitada y se construye social e históricamente.

Organización Social del Tiempo

La organización social del tiempo es:

  • Un fenómeno construido políticamente.
  • Un fenómeno cultural.
  • Un recurso para la organización de una economía más compleja.

Lazos y Redes Sociales

En relación con los lazos y redes sociales, se pueden identificar relaciones (más…)

Fundamentos de Nuevas Tecnologías, Legislación Informática y Propiedad Intelectual del Software

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Las Nuevas Tecnologías y Tecnologías Web

Las nuevas tecnologías y el concepto de Internet son casi inseparables. La mejora tecnológica de los programas y la posibilidad de conectarnos a ellos desde cualquier punto son los pilares clave del momento que estamos viviendo.

Las principales características tecnológicas:

  • Disponibilidad 24/7.
  • Acceso desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
  • Mejora de los procesos de software con respecto a sus antecesores: ahora representan (más…)

Salud Comunitaria: Estrategias e Intervención para Profesionales Sanitarios

El Trabajo con la Comunidad

1. Introducción

Modalidades de atención actualmente en el SSPA (organización de Enfermería actual en Andalucía): Las modalidades de atención se podrían resumir en la Cartera de Servicios, es decir, lo que ofrece la enfermera en Andalucía:

  • Atención en el Centro.
  • Atención Domiciliaria.
  • Atención Comunitaria.

La salud comunitaria es la “salud individual y de grupos en una comunidad definida, determinada por la interacción de factores personales, familiares, por el (más…)

Explorando la Investigación Participativa: Síntomas, Complejidades y Perspectivas Sociales

Investigación Participativa: Un Enfoque Innovador

Investigación Participativa: El avance científico exige rigor metodológico y la valentía de arriesgar para justificar cada razonamiento innovador y sus verificaciones prácticas. Esto implica:

  1. Mostrar los síntomas iniciales que se toman como punto de partida, con una capacidad autocrítica y reconociendo sus límites desde el primer momento.
  2. Razonar las polémicas lógicas sobre cada caso, con referencia a los distintos paradigmas, abriendo nuevas (más…)

La Empresa 2.0: Transformación Digital y Retos en la Era Digital

LA EMPRESA 2.0

¿Qué es una empresa?

Una empresa es una persona jurídica distinta de los elementos que la configuran, que son básicamente tres:

– Objeto

No es posible una empresa sin objeto, es ilegal. Este objeto debe ser legal, lícito y posible.

– Capital

Es el mecanismo económico que tiene la empresa para que sea viable. El capital sirve para evitar ideas fraudulentas y también para separar el patrimonio personal del de la empresa. Las formas jurídicas más comunes son la Sociedad Limitada ( (más…)

La Empresa 2.0: Transformación Digital y Retos en la Era Digital

LA EMPRESA 2.0

¿Qué es una empresa?

Una empresa es una persona jurídica distinta de los elementos que la configuran, que son básicamente tres:

Objeto

No es posible una empresa sin objeto. Este objeto debe ser legal, lícito y posible.

Capital

Es el mecanismo económico que tiene la empresa para que sea viable. El capital sirve para evitar ideas fraudulentas y también para separar el patrimonio personal del de la empresa. En el caso de las Sociedades Limitadas (SL) y las Sociedades Anónimas (SA), (más…)

Cultura y Comunicación: Una Mirada a la Identidad Argentina

Las Redes de la Comunicación

Con el aporte de diversas disciplinas se fue descubriendo que la comunicación es ante todo un proceso donde se construyen sentidos, discursos que permiten intercambios humanos. El sentido se construye en todos los momentos de la situación de comunicación: en la producción, en la circulación y en la recepción del mensaje.

¿Cómo Nace la Cultura?

El hombre nace con muy pocas capacidades ya desarrolladas. Solo, sin la compañía y asistencia de otros, no puede sobrevivir. (más…)

Grupos Sociales: Tipos, Dinámicas y Organizaciones Formales

Grupos Sociales

Definición

Conjunto de 2 o más individuos, cada uno con una identidad reconocida por el resto, que mantienen algún tipo de vínculo o relación duradera entre sí, por lo que interactúan con frecuencia. Debe ser distinguido de:

  1. Categoría social: conjunto de individuos que tienen alguna característica en común pero que no genera vínculos o relaciones sociales entre ellos.
  2. Reunión o aglomeración: conjunto de individuos que coinciden, comparten una experiencia y se disgregan sin (más…)
Ir arriba