Entradas etiquetadas con Regencia María Cristina
Constitución Española de 1837: Análisis y Contexto Histórico
La Constitución Española de 1837
El documento presentado es un extracto con una serie de artículos de la Constitución Española de 1837, elaborada por diputados elegidos en unas cortes extraordinarias, convocadas por los gobiernos progresistas que subieron al poder durante la regencia de María Cristina (minoría de edad de Isabel II).
Podemos observar que la naturaleza del texto oficial es jurídica, ya que se trata de una constitución con varios artículos. El texto es contemporáneo y tiene (más…)
Crisis del 98: Regencia de María Cristina y Pérdida de las Colonias (1885-1902)
Hacia la Crisis: La Regencia de María Cristina (1885-1902)
Tras la temprana muerte de Alfonso XII, María Cristina de Habsburgo (su viuda) asumió la regencia hasta la mayoría de edad del futuro Alfonso XIII, del que estaba embarazada a la muerte de su esposo. Esta nueva etapa comenzó con un gobierno del partido liberal de Sagasta, que otorgó al sistema político una orientación más progresista. En 1897, el régimen sufrió un duro golpe cuando el entonces jefe de gobierno, Cánovas del Castillo, (más…)
La Regencia de María Cristina y el Turno de Partidos: Oposición, Regionalismo y Nacionalismo
La Regencia de María Cristina de Habsburgo y el Turno de Partidos. La Oposición al Sistema: Regionalismo y Nacionalismo
A la muerte de Alfonso XII se hizo cargo de la Regencia su segunda esposa, María Cristina de Habsburgo. La necesidad de garantizar la estabilidad del régimen llevó a los dos líderes principales, Cánovas y Sagasta, a establecer el acuerdo conocido como Pacto de El Pardo. Por él, se comprometieron a sostener la Regencia, a facilitar el relevo en el Gobierno y a respetar la (más…)