Entradas etiquetadas con Regencias

Reinado de Isabel II: Regencias y Transición al Liberalismo en España (1833-1843)

Tema: Regencias y Primeros Años del Reinado de Isabel II (1833-1843)

El reinado efectivo de Isabel II comenzó en 1843. Hasta ese momento, otras personas, los Regentes, reinaron en su nombre, aunque con la oposición de los carlistas. En realidad, la guerra carlista aceleró el proceso de revolución liberal en España. Frente al absolutismo y al tradicionalismo de los carlistas, el bando isabelino sólo podía establecer una base social sólida atrayendo a los liberales hacia su causa. Fue así (más…)

Regencias y Carlismo (1833-1843): Guerra Civil Española

Las Regencias y el Problema Carlista (1833-1843)

En septiembre de 1833, muere el rey Fernando VII y hereda el trono su hija Isabel II, de tres años de edad. Esto tuvo dos consecuencias:

  • Se establece una regencia, primero por su madre, la reina María Cristina (1833-1840), y después por el general Espartero (1840-1843). Esto supuso un giro en la organización del Estado español.
  • Da comienzo una guerra civil entre los isabelinos y aquellos que se oponen a la sucesión, los carlistas, defensores de (más…)
Ir arriba