Entradas etiquetadas con Regímenes Políticos
Democracia y Regímenes Políticos: Fundamentos, Tipos y Diferencias
Democracia y Regímenes Políticos
La democracia se refiere a cuestiones vinculadas al poder y a la relación entre los gobernantes y gobernados. Se la utiliza en dos sentidos:
- Descriptivo: Se limita a tener en cuenta grandes rasgos de los sistemas para caracterizarlo como democrático.
- Prescriptivo: Señala lo que la democracia debería ser; no existe democracia si no se respeta la libertad y la igualdad.
Por ejemplo, en otros países, el gobierno no es igual al de otro, esto puede ser porque se puede (más…)
Autocratización y Regímenes Políticos: Análisis Comparativo
Autocratización y Regímenes Políticos: Un Análisis Comparativo
2. Causas de la autocratización Entre 1974 y 2005, la mayoría de los estados se volvieron democráticos, pero una recesión democrática mundial comenzó en 2006. El último cuarto del siglo XX fue testigo de la expansión más espectacular de la democracia, lo que Huntington llamó la “tercera ola” de democratización, que comenzó en 1974. Mientras Indira Gandhi imponía el estado de emergencia en la India en un golpe ejecutivo (más…)
Derecho Constitucional: Regímenes Políticos, Evolución y Principios
Segundo Parcial Derecho Constitucional
Regímenes Políticos
Diversas formas de gobierno:
- Directo: Es aquel donde el pueblo participa de viva voz, sin intermediarios, en las decisiones que ha de tomar el funcionario.
- Semidirecto: Es cuando el pueblo participa para aprobar o rechazar una proposición tomada previamente por el funcionario. Es lo que se conoce como referéndum.
- Representativo: Es cuando el pueblo no participa en las decisiones que ha de tomar el funcionario público, ya que este las ejecuta (más…)