Entradas etiquetadas con Reinos Cristianos

El Arte y la Reconquista: Un Recorrido por la España Musulmana y Cristiana

La Mezquita y el Palacio en el Arte Hispano-Musulmán

El arte hispano-musulmán tiene una profunda inspiración religiosa. Como el culto musulmán no permitía la representación de imágenes humanas o animales en los lugares religiosos, se dio poca importancia a las artes figurativas y se dio especial relevancia a la arquitectura, con predominio de lo decorativo con el empleo de la caligrafía, los dibujos geométricos y las estilizaciones vegetales. También asumió algunos rasgos peculiares que (más…)

Historia de España: De la Romanización a la Crisis del Siglo XIV

Agentes de Romanización

La romanización fue un proceso permanente, total y desigual, marcado por los siguientes agentes:

  1. Ejército romano
  2. Las colonias
  3. Concesión del derecho romano
  4. Personalidades
  5. Calzadas romanas
  6. Organización administrativa

Administración Romana

Se efectuaron tres divisiones principales:

  1. División de la península en dos provincias: Hispania Citerior e Hispania Ulterior.
  2. Octavio Augusto establece una ampliación a tres provincias romanas: la Citerior, la Lusitana (bajo control del emperador) (más…)

Al-Ándalus y los Reinos Cristianos en la Península Ibérica

Al-Ándalus: la conquista musulmana de la Península Ibérica. Emirato y Califato de Córdoba

Entendemos por Al-Ándalus al Estado musulmán que se estableció en la Península Ibérica entre 711 y 1492. Llegaron con la victoria de Tarik y Muza en la Batalla de Guadalete (711) contra el Reino Visigodo (liderado por Don Rodrigo), y su avance fue imparable hasta la Batalla de Covadonga (722) y la de Poitiers (732).

A lo largo de los años, el territorio andalusí experimenta distintas etapas políticas: (más…)

Ir arriba