Entradas etiquetadas con renaixença

Explorando la Literatura Catalana: Desde la Crisis hasta la Renaixença

Causas de la Crisis Literaria Catalana

  • Alejamiento de la corte: El traslado de la corte a Castilla sustituyó el catalán por el español.
  • Esplendor de la literatura castellana: El siglo XVII fue el siglo de oro de la literatura castellana y los escritores catalanes se sentían atraídos.
  • Debilitamiento de la oficialidad del catalán: Surgieron dialectos del catalán y, debido al Decreto de Nueva Planta, comenzó a ser perseguido.
  • Acontecimientos históricos: Guerras como la de Las Germanías, la de (más…)

Exploración de Movimientos Literarios: Barroco, Ilustración, Romanticismo y Renaixença

Barroco

Conceptismo: línea burlesca y satírica. Francisco Vicen García.

Culteranismo: buscaba la expresión de la belleza absoluta a partir de la exageración de las formas utilizadas en el Renacimiento. (F. Fontanella, influenciado por Garcilaso)

El Rector de Vallfogona (XVII): F. Vicent Garcia. Poeta destacado por la variedad y diversidad en su obra. Imitó la poesía castellana. Dos actitudes literarias diferentes:

  • Elegante y retórica.
  • Satírica, burlesca, irónica y escatológica, que es la que (más…)

Literatura Catalana: Del Romanticismo a la Posguerra

LENGUA CATALANA Y LITERATURA

CONCEPTOS

  • Saber distinguir la literatura culta de la literatura oral (poesía y narrativa): romances, letrillas, leyendas y cuentos.
  • La periodización de la literatura catalana de los siglos XIX-XX (los movimientos literarios, los autores y el tratamiento que estos movimientos hacen de los temas literarios):
    1. Romanticismo / Renaixença. El tema de la patria, la naturaleza / el paisaje y la imitación de la literatura popular. B.C. Aribau, J. Verdaguer. (poesía).
    2. Escuela mallorquina. (más…)
Ir arriba