Entradas etiquetadas con Res cogitans

Duda Metódica y Cogito Cartesiano: Fundamentos del Pensamiento de Descartes

La Duda Metódica y el “Cogito Ergo Sum” en Descartes

René Descartes, figura clave del racionalismo, propone un método radical para alcanzar el conocimiento verdadero: la duda metódica. Este proceso consiste en dudar sistemáticamente de toda fuente de conocimiento, incluyendo los sentidos, los razonamientos e incluso la propia capacidad de entendimiento. El objetivo es encontrar una verdad indubitable, un punto de partida sólido para construir el edificio del conocimiento.

Pasos de la Duda (más…)

De la Duda Metódica a la Res Cogitans: Un Recorrido por el Pensamiento de Descartes

El Método Cartesiano y la Búsqueda de la Certeza

La necesidad de encontrar una verdad indudable que le sirviera de base y fundamento evidente de un nuevo “edificio del conocimiento”, llevó a Descartes a poner en práctica su método dudando de todo lo que admitiera la más mínima duda: es la famosa duda metódica de Descartes, un instrumento añadido al método y derivado de su primera regla, sin el cual se hace imposible alcanzar ni una sola verdad.

La Duda Metódica

Descartes comienza aplicando (más…)

Descartes: Duda, Cogito y las Tres Sustancias

El Método en Descartes

Punto de Partida: La Duda

Descartes busca distinguir lo verdadero de lo falso y encontrar un fundamento sólido de la certeza, que es la idea clara y distinta. Para llegar a la certeza absoluta, comienza con la duda.

  • Universal: Dudar de todo, someter a la duda todas las certezas previas y principios filosóficos.
  • Metódica: No es una duda escéptica permanente, sino un camino hacia la certeza.
  • Teorética: No se extiende a creencias o comportamientos éticos.

Descartes duda de los (más…)

El Mecanicismo Cartesiano y la Libertad Humana

El Mundo: Mecanicismo y Libertad

El Mundo: Los Principios de las Cosas Materiales

Demostrada la existencia de Dios, que es la garantía del criterio de verdad, se tiene la posibilidad de abrir la intimidad pensante del sujeto y demostrar la existencia de las cosas corpóreas, el mundo, que percibo por medio de los sentidos.

Puesto que Dios existe y por su propia perfección es infinitamente bueno y veraz, no puede permitir que me engañe continuamente, no puede permitir que me engañe al creer que (más…)

Ir arriba