Entradas etiquetadas con resistencia

Fundamentos de Electricidad: Tensión, Intensidad, Protecciones y Esquemas

Tensión: Se dice que existe una tensión o diferencia de potencial entre dos puntos cuando entre ambos existe un desequilibrio de cargas, es decir, uno tiene más cargas que el otro. La tensión se mide en voltios (V) y para medirla se utiliza un voltímetro que se conecta en paralelo.

Intensidad: Es la circulación de cargas eléctricas a través de un material conductor. Para medir la intensidad se utiliza el amperímetro, se mide en amperios (A) y se conecta abriendo el circuito e intercalándolo (más…)

Fundamentos de la Educación Física: Aptitud, Habilidades y Conceptos Clave

Educación Física: Es la educación que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo, ayuda a la formación integral del ser humano. Como deporte, contribuye al cuidado y preservación de la salud, el fomento de la tolerancia y el respeto de los derechos humanos. Impulsa una vida activa y, como recreación, sus propósitos son tener una actitud que lleve al aprendizaje, al logro de metas y al crecimiento personal.

Aptitud y Habilidades Físicas

Aptitud Física: Se puede definir como la capacidad (más…)

Propiedades Mecánicas de los Materiales: Resistencia y Comportamiento

Tenacidad

Es la propiedad de los metales que les permite resistir a los esfuerzos de rotura o deformación. Da idea de la capacidad que tiene un metal de absorber energía antes de romperse.

Elasticidad

Es la propiedad de los metales que les permite recuperar su forma original después de haber sido deformados y una vez se suprime el esfuerzo que los deformaba. Se mide mediante el ensayo de tracción. Algunos conceptos asociados son:

  • Límite Elástico: Es la fuerza máxima de deformación que puede (más…)

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Tecnología: Aplicaciones Prácticas

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Tecnología

Tipos de Iluminación

  • Luz: Se produce por el calentamiento de un hilo conductor o al excitar un gas sometido a descargas eléctricas.
  • Bombillas incandescentes: Funcionan mediante el calentamiento de un hilo, gracias a la corriente eléctrica, produciendo luz. Este fenómeno se llama incandescencia.
  • Tubo fluorescente: Contiene un filamento metálico, un gas inerte y una pequeña cantidad de mercurio. La luz se produce a partir de los choques de las (más…)

Educación Física: Fundamentos, Acondicionamiento y Deportes

Definición de la Educación Física

La educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los distintos ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo. Actualmente, la educación física es una necesidad individual (más…)

Guía completa sobre el calentamiento y el acondicionamiento físico

El Calentamiento

Es la preparación física y psicológica que se lleva a cabo antes de la práctica deportiva para realizarla en mejores condiciones y con mayor intensidad. Es un elemento común en todos los deportes.

Partes del Calentamiento

  • Calentamiento general: Conjunto de ejercicios que preparan al organismo para cualquier práctica deportiva. Se realizan ejercicios globales.
  • Calentamiento específico: Su finalidad es la mejora de la coordinación neuromuscular específica. Se divide en dos fases: (más…)

Preguntas y Respuestas Fundamentales sobre Materiales de Construcción

Preguntas de Materiales de Construcción

  1. ¿Qué es la densidad elemental o aparente?

    Relación entre la masa y el volumen total de la muestra, incluyendo todos los poros y capilares.

  2. ¿Qué es la porosidad relativa?

    Es la relación entre el volumen de los huecos accesibles desde el exterior y el volumen total.

  3. ¿Dónde es mayor la superficie específica?

    Humo de sílice.

  4. El ensayo de la máquina de Los Ángeles mide las características de…

    Resistencia al desgaste.

  5. La ‘t’ de Student de Fisher nos permite (más…)

Planificación del entrenamiento de fuerza y resistencia para la hipertrofia

Fuerza Resistencia

La planificación comienza con dos semanas de carga, dado que vamos a comenzar a realizar un trabajo de adaptación al entrenamiento de fuerza, sin dejar de lado la resistencia cardiovascular. Siempre, tras dos semanas de carga o un microciclo de impacto, le sigue un microciclo regenerativo buscando una supercompensación y la recuperación del organismo para evitar caer en sobreentrenamiento.

Ciclos de entrenamiento

  • 1 y 2 Carga: Los dos primeros microciclos se corresponden con (más…)

Características del Jugador de Fútbol y Optimización del Rendimiento

Características del Jugador de Fútbol

Fuerza

Un jugador de fútbol debe poseer una fuerza submáxima, aplicada en poco tiempo, que se adapte a las circunstancias del entorno con un ciclo estiramiento-acortamiento. Se requiere máxima velocidad de ejecución unilateral, donde trabajan los músculos estabilizadores.

Entrenamiento de la Fuerza

Para entrenar estas características, se pueden utilizar máquinas como la polea cónica, las cintas suizas y el circuito técnico. La combinación de estos métodos (más…)

Sistemas de Entrenamiento: Guía Completa para Mejorar la Fuerza, Resistencia y Más

Sistemas de Entrenamiento de Cargas

Sistema de Cargas Máximas

Dirigido a mejorar la fuerza muscular mediante el aumento del volumen del músculo. Son ejercicios de alta intensidad, mayor del 80%, y las repeticiones son de 1 a 3. Recuperaciones amplias, ya que se llega a la fatiga. Los ejercicios clásicos son los de halterofilia. No es recomendable para menores de 19 años.

Sistema de Cargas Submáximas (Body Building)

Dirigido a mejorar la fuerza dinámica, velocidad y resistencia. Son ejercicios (más…)

Ir arriba