Entradas etiquetadas con resistencia
Fuerza, Resistencia, Velocidad y Flexibilidad en la Educación Física
Fuerza
Capacidad para superar resistencias o contrarestarlas por medio de la acción muscular. Existen fuerzas mecánicas (externas) y fuerzas fisiológicas (internas).
Factores determinantes de la fuerza muscular
Intrínsecos:
- Tamaño muscular
- Bioquímica muscular
- Tipo de fibra
Extrínsecos:
- Tamaño corporal
- Curva de fuerza-velocidad
- Mecanismos neuromusculares
- Factores psicológicos
- Condicionantes: edad, sexo, nivel de actividad
Principales complementos en el entrenamiento de la fuerza:
- Alimentación
- Aminoácidos
- Productos (más…)
Métodos de Entrenamiento para Fuerza, Hipertrofia y Resistencia
FUERZA MÁXIMA
MÉTODO de concentración concéntrico excéntrico
Intensidades máximas 1
- Intensidad: 90-100 1RM
- Repeticiones: 1-3 (al fallo o una menos)
- Series: 4-8
- Descanso: 3-5
- Velocidad: máxima
- Ejercicios: estructurales y olímpicos
- Sesión: series y pausas simples. Ejercicios: rep estables, peso estable o pirámide.
- Intermedios: 1 sesión, avanzados: 1-2.
Intensidades máximas 2
- Intensidad: 85-90 1RM
- Repeticiones: 3-5 (al fallo o una menos)
- Series: 4-5
- Descanso: 3-5
- Velocidad: máxima
- Ejercicios: estructurales (más…)
Aceros para herramientas y sus propiedades
ACEROS PARA HERRAMIENTAS
Este tipo de aceros requieren dureza y resistencia a la abrasión y a la temperatura, por la fricción (abrasión); resistencia mecánica; tiene que mantener su tamaño, buen precio; mecanizables y conformables. 0,6-1,3% C (aumento contenido en C por necesidad resistencia al desgaste), y una concentración de aleaciones. Contienen W, Co, V y otros elementos de aleación, que les proporcionan una resistencia, dureza, y durabilidad. Los elementos de aleación no modifican la (más…)
Circuito en Paralelo
En un circuito en paralelo, las cargas se conectan entre los dos conductores que conducen a la fuente de energía. Los puntos de conexión (empalmes) se llaman nudos de ramas. Las cargas y sus alambres de conexión se llaman a menudo ramas del circuito. En el circuito en paralelo las ramas operan en forma independiente. Por lo tanto si una rama se desconecta o abre, las ramas restantes continúan operando.