Entradas etiquetadas con resistencias

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: CC y CA

Corriente Continua

Ley de Ohm

{"mathml":"<math style=\"font-family:stix;font-size:24px;\" xmlns=\"http://www.w3.org/1998/Math/MathML\"><mstyle mathsize=\"24px\"><mi>I</mi><mo>=</mo><mfrac><mi>E</mi><mi>R</mi></mfrac></mstyle></math>","truncated":false}

, {"mathml":"<math style=\"font-family:stix;font-size:24px;\" xmlns=\"http://www.w3.org/1998/Math/MathML\"><mstyle mathsize=\"24px\"><mi>E</mi><mo>=</mo><mo> </mo><mi>I</mi><mo>·</mo><mi>R</mi></mstyle></math>","truncated":false}

, {"mathml":"<math style=\"font-family:stix;font-size:24px;\" xmlns=\"http://www.w3.org/1998/Math/MathML\"><mstyle mathsize=\"24px\"><mi>R</mi><mo>=</mo><mfrac><mi>E</mi><mi>I</mi></mfrac></mstyle></math>","truncated":false}

Voltímetro: Se mide en paralelo y se respetan las polaridades (tiene resistencias internas muy grandes que no afectan el circuito).

Amperímetro: Se mide en serie y se respetan las polaridades (tiene resistencias internas muy pequeñas que no afectan el circuito).

Voltio: Es la diferencia de potencial en un dispositivo.

Resistencia

Resistencia en serie:

{"mathml":"<math style=\"font-family:stix;font-size:24px;\" xmlns=\"http://www.w3.org/1998/Math/MathML\"><mstyle mathsize=\"24px\"><mi>R</mi><mi>e</mi><mi>q</mi><mo>=</mo><mi>R</mi><mn>1</mn><mo>+</mo><mi>R</mi><mn>2</mn><mo>+</mo><mo>.</mo><mo>.</mo><mo>.</mo><mo>+</mo><mi>R</mi><mi>N</mi></mstyle></math>","truncated":false}

Resistencia en paralelo:

{"mathml":"<math style=\"font-family:stix;font-size:24px;\" xmlns=\"http://www.w3.org/1998/Math/MathML\"><mstyle mathsize=\"24px\"><mi>R</mi><mi>e</mi><mi>q</mi><mo>=</mo><msup><mfenced><mrow><mfrac><mn>1</mn><mrow><mi>R</mi><mn>1</mn></mrow></mfrac><mo>+</mo><mfrac><mn>1</mn><mrow><mi>R</mi><mn>2</mn></mrow></mfrac><mo>+</mo><mo>.</mo><mo>.</mo><mo>.</mo><mo>+</mo><mfrac><mn>1</mn><mrow><mi>R</mi><mi>N</mi></mrow></mfrac></mrow></mfenced><mrow><mo>-</mo><mn>1</mn></mrow></msup></mstyle></math>","truncated":false}

En caso de ser solo dos resistencias en paralelo:

{"mathml":"<math style=\"font-family:stix;font-size:24px;\" xmlns=\"http://www.w3.org/1998/Math/MathML\"><mstyle mathsize=\"24px\"><mi>R</mi><mi>e</mi><mi>q</mi><mo>=</mo><mfenced><mfrac><mrow><mi>R</mi><mn>1</mn><mo>·</mo><mi>R</mi><mn>2</mn></mrow><mrow><mi>R</mi><mn>1</mn><mo>+</mo><mi>R</mi><mn>2</mn></mrow></mfrac></mfenced></mstyle></math>","truncated":false}

Cuando dos o más resistores se (más…)

Componentes Electrónicos: Resistencias, Bobinas, Condensadores y Más

Resistencias: Son componentes que ofrecen una dificultad al paso de la corriente y se emplean para reducir y ajustar la tensión de alimentación, así como limitadores de intensidad para proteger circuitos. Una resistencia colocada en un circuito se comporta como un obstáculo que impide el paso de una parte de la corriente y provoca una caída de tensión. La tensión perdida en el circuito por la resistencia se disipa al exterior en forma de calor.

Tipos de Resistencias

Resistencias fijas o lineales: (más…)

Medidas Eléctricas: Guía Completa con Ejemplos y Diagramas

Medida de resistencias con aparatos elementales

Introducción

Un método de medida de resistencias de uso común en el laboratorio, es el basado en la ley de Ohm de corriente continua. Para ello se dispone una fuente de tensión de c.c. en la que se intercalan un amperímetro y un voltímetro, dando lugar a dos tipos de conexiones:

  • Montaje corto para resistencias de 0 a 10 Ω
  • Montaje largo para resistencias de 50 Ω en adelante

Para resistencias de 10 a 50 Ω se utiliza uno cualquiera de los dos. Es (más…)

Introducción a la Electricidad y Electrónica

Electricidad y Electrónica

Electricidad

Se encarga del estudio de la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica, y de sus operadores y receptores asociados que la transforman en un efecto útil.

Electrónica

Se encarga del estudio y desarrollo de todo tipo de aplicaciones en las que la corriente eléctrica atraviesa componentes semiconductores.

Sistemas Electrónicos

Hay 3 tipos de elementos:

  • Los dispositivos de entrada (interruptores, temperatura, micrófonos)
  • Los dispositivos de (más…)

¿Cuáles son los componentes eléctricos básicos?

Interruptor

Conecta el paso de la corriente que circula por un circuito. Formado por dos contactos metálicos, uno fijo y otro es móvil sobre un soporte aislante capaz de tolerar intensidades altas sin sufrir calentamiento excesivo.

Según la posición de los contactos tendremos circuito abierto o cerrado.

Según su función pueden ser de corte:

  • Unipolar: si solo conectan una fase a él.

  • Bipolar: cuando conectan a él fase y neutro

Conmutador

Se encuentra constituido por tres terminales, uno común y (más…)

Ir arriba