Entradas etiquetadas con responsabilidad civil
Cumplimiento de Contratos y Responsabilidad Civil: Requisitos y Garantías
Cumplimiento del Contrato
El cumplimiento del contrato, o pago en sentido amplio, implica la finalización de las obligaciones mediante la prestación de lo acordado entre las partes. El artículo 1156 del Código Civil establece que la forma normal de extinción de una relación obligatoria es la realización de la prestación debida.
Requisitos del Pago o Cumplimiento
El pago o cumplimiento debe reunir ciertos requisitos, tanto subjetivos como objetivos.
Requisitos Subjetivos
Hacen referencia a los (más…)
Responsabilidad Civil y Penal, Proyectos y Contratación Pública: Examen 2
EXAMEN 2
¿Diferencia entre responsabilidad civil y responsabilidad penal. ¿Existen seguros que puedan cubrir la una, la otra o las dos?
- RC: El que la hace la paga, dura 10 años, contempla daños materiales. Por ejemplo, en una granja si pasa algo a los 9 años de construirla (al caerse el tejado…), tú eres el responsable civil. Puedes cubrir los daños con un seguro.
- RP: Daños a personas, dura toda la vida. Como soluciones, atribuir el daño a una responsabilidad civil o vas a la cárcel. No (más…)
Responsabilidad Civil: Funciones Preventiva y Resarcitoria
Responsabilidad Civil: Nociones Generales
La responsabilidad se relaciona con la idea de responder; alguien debe responder cuando ha realizado cierta conducta que ha perjudicado a otra persona. Por lo tanto, el responsable tiene el deber de indemnizar o resarcir los daños que ha causado.
La Responsabilidad nace con el Derecho, es decir, cuando los seres humanos comenzaron a vivir en comunidades. Por supuesto, en esta etapa el Derecho era muy primitivo, y la fuerza era la que marcaba quién tenía (más…)
Educación Lúdica y Recreativa: Organización de Actividades para Niños y Adolescentes
Campamentos de Verano
Un campamento de verano es una actividad lúdico-recreativa, de carácter intensivo y temporalidad limitada a un corto periodo vacacional, diseñada y organizada por un equipo de monitores, y dirigida a niños o adolescentes que están dispuestos a convivir juntos en un lugar diferente al de su entorno habitual, bajo unas condiciones de vida adaptadas a las características específicas de dicho lugar.
Importancia Pedagógica de los Campamentos de Verano
La importancia pedagógica (más…)
Responsabilidad Civil en el Proceso Penal: Directa y Subsidiaria
Responsabilidad Civil en el Proceso Penal
El delito y la falta pueden producir, además del daño estrictamente penal, efectos patrimoniales que pueden originar la obligación de restituir un bien, reparar daños, y de indemnizar por el perjuicio causado por el hecho punible. El denominado responsable civil queda sujeto a estas consecuencias. La reclamación civil puede realizarse conjuntamente en el mismo proceso penal o puede realizarse por separado, instando la apertura de un proceso civil independiente. (más…)
Modalidades de Obligaciones y Conceptos Jurídicos Clave
Modalidades de las Obligaciones
Una modalidad es una condición o plazo añadido a una obligación que puede retrasar, modificar o extinguir su cumplimiento, dependiendo de un hecho futuro, incierto, o un plazo específico.
¿Cómo afecta una modalidad a las obligaciones?
La modalidad puede retrasar el cumplimiento de la obligación (condición suspensiva) o incluso extinguirla (condición resolutoria). También puede establecer un término para su cumplimiento.
Diferencia entre una obligación pura (más…)
Responsabilidad Civil Derivada del Delito: Concepto, Extensión y Casos
Responsabilidad Civil Derivada del Delito y las Consecuencias Accesorias de la Pena
1. Concepto y Naturaleza de la Responsabilidad Civil
De la comisión de un hecho delictivo se deriva la responsabilidad penal y también puede derivarse la responsabilidad civil ex delicio. Al responsable penal de un delito se le impone el cumplimiento de una pena proporcionada y destinada a fines colectivos y/o estatales, como la finalidad preventivo-general y especial: mientras que con la pena el responsable penal (más…)