Entradas etiquetadas con responsabilidad social
Aspectos Clave de la Economía Empresarial: Estrategias y Entornos
Cestas de Navidad
a) Umbral
IT = CT
P·Q = CF + CV
P·Q = CF + CVu·Q
P = 270
CF = 45.000 + 1.500 + 5.000 + 1.625 = 53.125
CVu = 100 + 30 + 15 = 145 euros/unidad
Q* = CF / (P – CVu)
Q* = 53.125 / (270 – 145) = 425 unidades
b) Beneficio si Q=650
B = IT – CT
IT = P*Q = 270*650 = 175.500
CT = CF + CVu*Q = 53.125 + 145*650 = 147.375
B = 175.500 – 147.375 = 28.125
LEDELX
c) Explique las diferencias entre los resultados obtenidos por ambos métodos. El método FIFO presenta un valor de existencias finales mayor, (más…)
Economía Sostenible: Claves para un Consumo Inteligente y Eficiencia Empresarial
Consumir energía de forma inteligente va más allá de los gestos habituales comúnmente conocidos por todos y que forman parte de nuestro día a día.
Un consumidor inteligente no sólo se preocupa de ahorrar energía y por lo tanto reducir su gasto económico, sino que es sensible además a utilizarla de forma eficiente reduciendo así la huella ambiental y la dependencia de los combustibles fósiles.
El uso de equipos electrodomésticos eficientes, la iluminación de bajo consumo, etc., son gestos (más…)
Ética y Cultura en las Organizaciones Empresariales: Un Enfoque Integral
La Ética como Fundamento de la Vida Profesional
La ética no se limita a la vida privada, sino que se extiende a la vida profesional. La persona es una y la misma en todas las dimensiones de su existencia, ya que en todas ellas está en juego la ética como algo asumido autónomamente por ella (I. Camacho).
La Ética: Esencia de la Existencia Humana
Toda persona posee una determinada concepción de vida, un talante que inspira sus actuaciones. Esta actitud está condicionada por convicciones o ideologías, (más…)
La Ética en la Dirección Empresarial: Un Análisis de la Responsabilidad Social y la Toma de Decisiones
La Ética en la Dirección Empresarial
Comunicación Eficaz del Director
La comunicación eficaz es fundamental para un director de empresa desde un punto de vista ético. Una comunicación fluida entre todos los niveles jerárquicos de la empresa evita la burocracia y las confusiones, fomentando un ambiente de trabajo más transparente y eficiente.