Capítulo 1. Precedentes y Contextos de la Revolución Española

La propiedad se convirtió en el signo de la igualdad. Los sistemas de poder teocrático y absolutista, las estructuras de dominio nobiliario y eclesiástico, experimentaron una quiebra progresiva. Solo así se explica el avance del liberalismo político, económico y cultural que se expandió, con distintas formas e intensidades, en ambas orillas del Atlántico.

Se produjo la simbiosis entre el Estado y un nuevo concepto político: (más…)