Entradas etiquetadas con Revolución Industrial

La Industria: Materias Primas, Energía y Tipos de Industrias

La Industria: Componente Principal del Sector Secundario

La industria es el principal componente del sector secundario. Abarca las actividades de transformación de las materias primas en productos manufacturados, tanto para ser consumidos como utilizados en otros procesos productivos.

Revolución Industrial

Surgió a finales del siglo XVIII y se desarrolló a lo largo del siglo XIX. El proceso industrial se caracteriza por:

  • Se utilizan máquinas (la máquina es un artilugio que crea movimiento o calor (más…)

Transformación Industrial Europea: De la Revolución Agrícola a la Sociedad de Clases (1780-1850)

La industrialización de los estados europeos:


Entre 1780-1850 se produjo 1º en gran bretaña y después en Europa y EEUU la primera reolucion industrial.
-Las maquinas fueron sustituyendo el trabajo artesano.
-Los artesanos dieron paso a los obreros.

-Aparece una nueva fuente de energía:el carbón aplicado a la maquina de vapor.
-Nuevos medios de transportes:
ferrocarril y barco de vapor.
-Una nueva organización económica:

Capitalismo


-Aparecen dos nuevas clases sociales proletariado y la burguesía (más…)

Historia de España en el siglo XIX: Transformaciones Políticas, Económicas y Culturales

El Reinado de Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen

El reinado de Carlos IV estuvo marcado por la Revolución Francesa, que provocó el cierre de fronteras, la finalización de las reformas ilustradas y la declaración de guerra a Francia. Manuel Godoy firmó la Paz de Basilea y el Tratado de Fontainebleau, que permitía la invasión de Portugal y provocó el Motín de Aranjuez. Finalmente, Napoleón cedió el trono de España a su hermano, José Bonaparte.

Guerra de la Independencia y Cortes (más…)

Karl Marx: Contexto Histórico y Filosófico del Pensador que Transformó el Siglo XIX

Karl Marx: Vida y Contexto Histórico

Karl Marx nació en Tréveris (Alemania) en 1818 en el seno de una familia burguesa de origen judío. Estudió Derecho en Bonn y Berlín, donde se interesó por la filosofía. En 1843 emigra a París y escribe Manuscritos de economía y filosofía en 1844. En París, entró en contacto con las tendencias filosóficas del momento y conoció a Friedrich Engels, con quien entabló amistad y colaboró durante mucho tiempo.

Tras ser expulsado de varios países, se (más…)

Transformación Económica y Social: La Industria Textil y el Auge de Gran Bretaña

1. La Industria Antes de la Revolución Industrial

Las economías agrarias tradicionales comenzaron a transformarse durante el siglo XVIII. En Gran Bretaña tuvo lugar la primera manifestación histórica del crecimiento económico moderno: el continuo crecimiento de la producción y el aumento de los ingresos medios de los habitantes. Los contemporáneos percibían los cambios en la organización de la producción y del trabajo. En la actualidad, se prefiere hablar de industrialización o de procesos (más…)

El Legado de Marx: Contexto Histórico, Filosófico y Cultural del Siglo XIX

Contexto Histórico, Filosófico y Cultural de Marx (1820-1883)

La obra de Karl Marx se desarrolla en el complejo entramado del siglo XIX, un periodo de profundas transformaciones que moldearon su pensamiento.

Contexto Económico

El siglo XIX es testigo de la consolidación y expansión de la revolución industrial. El descubrimiento de la máquina de vapor impulsa el desarrollo del ferrocarril, la siderurgia y la navegación a vapor, dando lugar a la producción industrial a gran escala. Marx identifica (más…)

Transformaciones de la Revolución Industrial: Innovaciones, Sociedad y Pensamiento

Revolución Industrial

La Revolución Industrial fue un proceso de crecimiento económico continuo y acelerado que transformó todos los ámbitos de la vida humana como ningún otro acontecimiento desde el Neolítico. No fue un proceso aislado, sino que estuvo acompañado de otras revoluciones como la agraria y la demográfica.

Forma de Trabajar

Anterior a la Revolución Industrial, la energía principal era la fuerza muscular. Después, el trabajo pasó a ser efectuado con máquinas que se alimentan (más…)

Revolución Industrial Inglesa: Impacto Social y Económico

Consecuencias de la Revolución Industrial Inglesa

Clases Sociales Emergentes

La Revolución Industrial dio lugar a dos clases sociales protagonistas:

  • Burguesía: Empresarios, principalmente del sector textil y siderúrgico, con diferentes niveles de capital.
  • Proletariado: Masa trabajadora cuyas condiciones de vida empeoraron.

Movimiento Obrero

Las pésimas condiciones de vida y la falta de derechos impulsaron la lucha obrera:

  • Ludismo: Contra la maquinaria.
  • Sindicalismo: Por derechos laborales.
  • Cartismo: (más…)

Historia Económica: Un Recorrido por la Industrialización y el Desarrollo Global

LECTURA NÚMERO 1: Curso de Historia Económica

1. La Revolución Industrial en Francia y Gran Bretaña

Francia tenía tanta mano de obra que no era rentable la mecanización, y este hecho hace que no surja en Francia una revolución industrial como en Gran Bretaña. Además, Francia no supo aprovechar sus recursos, puesto que no tenía hierro o carbón, que eran la base de la industrialización británica.

2. El Papel de la Banca en el Desarrollo Industrial

La creación de un banco basado en la participación (más…)

La Energía: Propiedades, Transferencia, Tipos y Revolución Industrial

1. ¿Qué es la Energía y Cuáles son sus Propiedades?

La energía es la capacidad de producir trabajo. Se almacena en objetos y sustancias, se transporta, se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza y se presenta en diversas formas que se reducen a energía potencial y cinética.

2. Transferencia de Energía y Leyes

La energía se puede transferir de tres maneras:

  • Trabajo: Empujar o estirar una mesa.
  • Calor: Cuando enciendes una lumbre.
  • Radiación: La luz del sol que calienta.

Leyes (más…)

Ir arriba