Entradas etiquetadas con riesgos laborales

Glosario de Términos Clave en Acreditación, Residuos, Riesgos Laborales y Procesos ISO

La acreditación consiste en acreditar, verificar que una empresa de certificación cumple con ciertos requisitos y puede desarrollar su labor como empresa certificadora. La empresa encargada de la acreditación en España es la ENAC, encargada de acreditar organismos tales como laboratorios de control y ensayo, entidades de inspección, verificadores ambientales.

Definiciones en la Gestión de Residuos

Productor de residuos (promotor): la persona física o jurídica titular de la licencia urbanística (más…)

Ergonomía Laboral: Adaptando el Trabajo al Ser Humano para Mayor Productividad y Bienestar

Ergonomía Laboral: Adaptando el Trabajo al Ser Humano

La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo y con quienes lo realizan. Es una ciencia de amplio alcance que abarca las distintas condiciones laborales que pueden influir en la comodidad y la salud del trabajador. Podemos definir la ergonomía como el conjunto de técnicas cuyo objetivo es la adecuación entre el trabajo y la persona. La ergonomía es un conjunto de conocimientos de carácter multidisciplinar (más…)

Seguridad Laboral: Condiciones, Riesgos y Prevención

El empresario debe controlar las condiciones de trabajo para evitar accidentes laborales. A continuación, se detallan los aspectos clave:

Condiciones de Trabajo

  • Condiciones de seguridad:
    • Equipos de trabajo (máquinas, herramientas, etc.)
    • Instalaciones eléctricas, de gas, etc.
    • Características del local.
    • Almacenamiento y manipulación de objetos (inflamables, químicos, etc.)
  • Condiciones ambientales:
    • Exposición a agentes químicos, biológicos y físicos (ruido, radiaciones, etc.)
    • Ventilación y climatización. (más…)

Riesgos Laborales y Salud Ocupacional: Factores, Prevención y Normativa

Conceptos Básicos de Salud Laboral

Trabajo

El trabajo se define como cualquier actividad, ya sea física o mental, a través de la cual el ser humano busca satisfacer sus necesidades. Si bien puede tener efectos positivos para la salud, también puede conllevar efectos no deseados.

Medio Ambiente Laboral

El medio ambiente laboral abarca todo lo que rodea al trabajador, incluyendo aspectos materiales, psicológicos y sociales.

Condiciones de Trabajo

Las condiciones de trabajo son cualquier característica (más…)

Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y Gestión de Riesgos Laborales

Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Artículo 8. Objeto del Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Se crea el Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la participación de las organizaciones de empleadores y trabajadores, a fin de garantizar la protección de todos los trabajadores en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.

Artículo 9. Instancias del Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

El Sistema Nacional de Seguridad y Salud en (más…)

Guía Completa sobre Protección Respiratoria y Señalización

Protección Respiratoria: Definiciones Básicas

Hay diferentes tipos de equipos de protección de las vías respiratorias y seguir unos pasos a la hora de seleccionar el EPI adecuado. Los materiales de los que nos debemos proteger se encuentran en el ambiente en forma de polvo, niebla, gases y vapores.

Polvo:

Materiales creados por la rotura de materias sólidas en partículas pequeñas que pueden quedar suspendidas en el aire, por ejemplo, los procesos de lijado.

Niebla:

Gotas de compuestos líquidos (más…)

Técnicas de prevención y gestión de riesgos laborales

T.10.P y T de Prevención

T.10.P y T de Prevención:

Los principios generales de la acción preventiva son:

  1. Evitar los riesgos: Eliminar los riesgos que sean posibles (sin importar el coste)
  2. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar: Los riesgos que no se puedan eliminar serán evaluados para conocer la gravedad y probabilidad de que se produzcan (Ej.: presencia de radiaciones dañinas para el organismo).
  3. Combatir preferiblemente los riesgos en su origen y no en el lugar de transmisión o recepción: (más…)
Ir arriba