Entradas etiquetadas con Rococó

Historia del Arte Medieval y Moderno: Estilos y Patrimonio Cultural

Estilo Románico: Baja Edad Media

Representa el primer estilo de carácter internacional de la Edad Media.

Surge en un período en que la gente se refugia en la fe religiosa.

Arte esencialmente religioso promovido por la Iglesia.

Expansión a través de la orden monástica de Cluny, que buscaba la unidad de rito para toda la Iglesia.

Cluny: el estilo ya no es del todo románico, ya que sufrió un incendio.

Camino de Santiago: Desde Europa, cinco itinerarios distintos. Entrada en España: Roncesvalles (más…)

Explorando el Arte del Siglo XIX: Movimientos y Maestros

El Arte a Finales del Siglo XVIII: Rococó

El Rococó fue un estilo decorativo y sobrecargado que surgió en Francia y se expandió por toda Europa. La arquitectura rococó siguió los modelos estéticos del Barroco y aportó una profusa ornamentación de interiores basada en líneas ondulantes y en la asimetría. La escultura destacó por el descubrimiento de la técnica de la porcelana, con un tipo de obras de pequeño formato. La pintura reflejó el ambiente refinado y despreocupado de las clases (más…)

Glosario de Arte Barroco y Rococó: Características, Arquitectura y Artistas

Tendencias Pictóricas y Decorativas

Tenebrismo

Tendencia pictórica del Barroco que tiende a destacar, mediante fuertes contrastes de luminosidad, la irrupción de la luz en un contexto oscuro. Máximo representante: Caravaggio.

Roleos

Decoración realizada mediante elementos enrollados que se pueden disponer, pintados o esculpidos, en capiteles, dinteles y lienzos de muros, conteniendo fundamentalmente motivos vegetales. Aunque aparecieron en la arquitectura antigua, en los siglos XVII y XVIII se (más…)

Ir arriba