Entradas etiquetadas con roma
Derecho Romano: Periodización, Conceptos Clave y Fuentes
Periodificación del Derecho Romano
El derecho romano se divide en las siguientes etapas:
- Monarquía (754 a.C – 510 a.C): Mores maiorum.
- República (510 a.C – 27 a.C): Ley de las XII Tablas.
- Principado (27 a.C – 285 d.C): Jurisprudencia clásica.
- Dominado (285 d.C – 565 d.C): Compilación justinianea.
Etapas del derecho romano:
- Derecho romano arcaico (754 a.C – 242 a.C)
- Derecho romano preclásico y clásico (242 a.C – 235)
- Derecho romano postclásico (235 – 565)
Concepto de Derecho
Derecho Objetivo
Concepción (más…)
Legado Clásico: Democracia, Ciudadanía, Derecho y Cultura en Grecia y Roma
Herencia del Mundo Grecorromano
La Democracia
Atenas, con Clístenes, diseñó la democracia a través de la división del Ática en diez demos, una especie de circunscripciones electorales donde la nobleza y el campesinado (clases sociales fuertes) se encontraban en igualdad. Pericles, posteriormente, consolidó este modelo gracias a una serie de reformas que buscaban generar un equilibrio en la toma de decisiones. Se basaba en el principio de que el pueblo era soberano (personas con derechos). Por (más…)
El Anfiteatro Romano: Estructura, Espectáculos y Gladiadores
El Anfiteatro Romano
Orígenes de los Ludi Romani
Nacieron en el ámbito de las festividades religiosas en honor a los dioses. Con el tiempo perdieron el valor religioso pasando a tener un valor propagandístico a nivel político y social (los candidatos a ganar alguna magistratura hacían estos juegos para ganar votos).
Allí los ciudadanos debían llevar la toga praetexta (vestido nacional romano). Se hacían en anfiteatros, estadios y circos.
Estructura del Anfiteatro
Un anfiteatro es la unión de (más…)
Historia del Latín: Origen, Evolución y Literatura
El Latín: Origen y Evolución
El latín era la lengua hablada por los latinos, uno de los pueblos itálicos de origen indoeuropeo que penetraron en la Península Itálica en el II milenio a. C. Los latinos se establecieron en el Lacio, en las cercanías del Tíber, donde en el siglo VIII a. C. fundaron Roma. Esta primera comunidad fue ampliando sus dominios territoriales en un proceso que duró varios siglos, hasta que en época de Trajano (siglo II d. C.) alcanzó su mayor expansión territorial. (más…)
Historia y Geografía de las Civilizaciones Griega y Romana
Historia de Grecia
Civilización Minoica (1800-1200 a. C.)
Ubicada en Creta, tuvo una importante actividad comercial, artística y cultural. El nombre proviene de Minos, rey legendario. Gobernadas por un rey que vivía en un gran palacio, que era el centro político, económico y religioso de la ciudad, y cuya estructura era a modo de laberinto. La ciudad más importante fue Cnosos.
Civilización Micénica (1600-1100 a. C.)
Convivió un tiempo con la minoica. Se extendió por toda Grecia, pero sobre (más…)
Hispania: Conquista Romana, Romanización y Reino Visigodo
La Edad Antigua en Hispania
La Conquista Romana de Hispania
La presencia de Cartago y de Roma en la Península es consecuencia de su enfrentamiento por la supremacía en el Mediterráneo central y occidental en la denominada Segunda Guerra Púnica (218-202 a.C.). Las dos potencias estaban dirigidas militarmente por Aníbal y Escipión el Africano, respectivamente. Los combates tuvieron lugar en la península, en Italia y en África, hasta la definitiva derrota de Aníbal en la batalla de Zama. El (más…)
Historia de la Antigua Roma y su Expansión
Indoeuropeos
Los pueblos indoeuropeos, originarios de una lengua común, se diseminaron por Europa y Asia durante el segundo milenio a. C. en distintas migraciones. Este proceso fragmentó la lengua indoeuropea original en diversas lenguas. Estos pueblos eran seminómadas, se dedicaban a la ganadería y a la metalurgia del bronce. Entre las lenguas no indoeuropeas destacan el vasco, finlandés, estonio y turco.
Península Itálica
La península itálica se encuentra entre los mares Adriático, Jónico (más…)
Historia de Roma: Orígenes, Reyes, Guerras y Figuras Clave
Orígenes de Roma
Roma se originó, según la tradición, cuando los troyanos, fugitivos liderados por Eneas, llegaron a la región. Se unieron a los aborígenes, una raza salvaje sin leyes ni gobierno. De esta unión, surgió una ciudad fundada en la concordia.
Fundación y Primeros Años de Roma
Rómulo fundó la ciudad de Roma y la nombró en su honor. Para poblarla, acogió a gente de las regiones vecinas. Eligió a cien de los más ancianos como senadores debido a su experiencia. Al no tener mujeres (más…)
Arte Etrusco: Arquitectura, Pintura y Escultura
El Arte Etrusco
Antecedentes
En el siglo VIII a. C., Italia no era un estado unificado, sino un mosaico de pueblos. En la zona norte, entre los ríos Po, Arno y Tíber, vivían los etruscos, bajo un sistema monárquico. En la zona de la actual Roma, existía un conjunto de aldeas de pastores situadas alrededor de una colina. Los etruscos conquistaron estos pueblos y los unieron, creando así la ciudad de Roma, amurallada y bajo la monarquía etrusca.
La cultura etrusca se desarrolló entre el 700 y (más…)
Desarrollo Institucional Romano en los Siglos III y II a.C.
Auge y Crisis del Campesinado
Tras la conquista de Italia, las clases medias romanas, especialmente el campesinado, experimentaron una época dorada. La abundancia de tierras y la colonización facilitaron el acceso a la ciudadanía, creando estabilidad social y económica. Esta solidez explicó el éxito de la política exterior romana. Sin embargo, la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.) contra Aníbal marcó un punto de inflexión, causando estragos en las condiciones de vida del campesinado, (más…)