Entradas etiquetadas con Rubens

Velázquez, Bernini y Rubens: Maestría Artística en el Barroco

Velázquez: Retrato del Príncipe Baltasar Carlos a Caballo

El retrato del príncipe Baltasar Carlos a caballo fue pintado por Diego Velázquez en 1635 y se conserva en el Museo del Prado. Velázquez había recibido el encargo de pintar una serie de retratos ecuestres que se destinarían al Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro de Madrid. Allí se colgaron las obras con los retratos a caballo de Felipe IV y su esposa Isabel de Borbón. El espacio que quedaba entre estas dos pinturas era la (más…)

Evolución del Arte Barroco: Escultura, Pintura e Imaginería en Europa y España

Escultura de Bernini

Gian Lorenzo Bernini dominó todas las disciplinas, pero fue, sobre todo, escultor. Aprendió la profesión de su padre y, tras el traslado de la familia a Roma en 1605, se dedicó a hacer copias de las obras clásicas que había en el Vaticano. Por tanto, se puede dividir la producción escultórica de Bernini en cuatro etapas:

  • Etapa juvenil: destaca por el virtuosismo técnico en el tratamiento de la piel y el tratamiento psicológico de los personajes. Está compuesta por los (más…)

El Arte Barroco: Características, Arquitectura, Escultura y Pintura

Características generales arquitectura:

  • Dinamismo, predominio del movimiento: cornisas volantes, frontones y entablamentos rotos, muros curvos, etc. No interesa la claridad sino los juegos de volúmenes y espacios.
  • Los soportes se emplean mucho pero son decorativos, no sustentantes: destacan columnas y pilastras de los cinco ordenes clásicos y surgen dos soportes barrocos: la columna salomónica y el estípite.
  • Plantas muy variadas: ovales, circulares, mixtas.
  • Los edificios suelen ser de orden colosal. (más…)
Ir arriba