Entradas etiquetadas con salud
Dimensiones de la Salud: Bienestar Individual, Comunitario y Ambiental
Definición de Salud
Salud: es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o de invalidez.
La Salud como Derecho y Responsabilidad
La salud es un derecho individual: porque toda persona debe gozar de una buena calidad de salud y es una responsabilidad social porque la salud de la sociedad depende del bienestar individual y cada persona tiene derecho a una buena atención médica.
Componentes del Nivel de Salud
La Salud del Individuo
Sobre el individuo (más…)
Salud, Enfermedad y Discapacidad: Enfoques Sociológicos y Determinantes Sociales
El desempleo tiene una larga historia, con fluctuaciones a lo largo del siglo XX. Sus efectos son significativos para las personas, las comunidades y la sociedad en general. Estos efectos son soportados de manera desproporcionada por los jóvenes y las minorías étnicas. Sennett argumenta que existe una estrecha relación entre los patrones de trabajo flexibles de la era posfordista y la corrosión del carácter, ya que la lealtad se convierte en un pasivo en lugar de un activo. Una tarea clave (más…)
Explorando los Sistemas de Salud: Conceptos, Tipos y Determinantes
Definición de Sistema
La palabra sistema ha sido objeto de una serie de definiciones que pretenden, casi en todos los casos, ajustarse a la necesidad de su uso particular. Algunas de estas definiciones son las siguientes:
- Conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas contribuyen a determinado objetivo.
- Conjunto de unidades combinadas por la naturaleza o creadas de modo que conformen un organismo integrado o un todo organizado.
- Conjunto de elementos interrelacionados que conforman una entidad que (más…)
Desafíos Globales: Superpoblación, Desigualdad y Sostenibilidad
Reto 1: Evitar la Superpoblación del Planeta
Según la División de Población de las Naciones Unidas, la población mundial superó los 8000 millones de personas a mediados de noviembre de 2022. Esta cantidad representa cinco veces la población existente a principios del siglo XX y se prevé que la población mundial alcance los 9700 millones en el año 2050. Los recursos naturales disponibles para el crecimiento de la economía, como la capacidad de la Tierra para absorber los residuos producidos (más…)
Anatomía del Corazón y Sistema Urinario: Estructura y Función
Anatomía del Corazón y Sistema Urinario
Corazón: El Motor de la Vida
El corazón es un órgano muscular hueco que impulsa la sangre a todo el cuerpo. Está dividido en cuatro cavidades: dos superiores (aurículas) y dos inferiores (ventrículos), y está rodeado por una membrana llamada pericardio. Esencialmente, es un órgano muscular complejo.
Capas del Corazón
Las capas del corazón, de dentro hacia afuera, son:
- Endocardio
- Miocardio
- Epicardio
Cavidades del Corazón
En su interior, podemos observar (más…)
Ciudades y Salud: Un Enfoque Integral para el Bienestar Urbano
Ciudades y Salud: Un Enfoque Integral para el Bienestar Urbano
La Ciudad como Entorno para la Vida
Las ciudades han experimentado un desarrollo acelerado a lo largo de la historia. En el último siglo, se ha producido una migración masiva de la población mundial desde el medio rural hacia las áreas urbanas, impulsada por factores como conflictos bélicos, epidemias, y el avance tecnológico e industrial.
Si bien las ciudades pueden ofrecer oportunidades para mejorar el bienestar de *algunas* personas, (más…)
Antropología, Sociología y Salud: Factores, Estigma y Calidad en la Atención
Antropología, Sociología y Salud: Una Visión Integral
La antropología es la ciencia que estudia al ser humano, mientras que la sociología se enfoca en los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos. La forma en que nos comportamos está influenciada por nuestras creencias y valores.
Discapacidad y Salud Mental
Actualmente, la discapacidad se considera una combinación de limitación o déficit individual y barreras físicas. Las enfermedades mentales han aumentado, (más…)
Derechos y Deberes en Salud: Pacientes, Asegurados FONASA y Normativas Hospitalarias en Chile
Derechos y Deberes de los Pacientes (Ley 20.584)
La Ley 20.584 regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención de salud.
Derechos de los Pacientes
- Recibir información oportuna y comprensible sobre su estado de salud.
- Recibir un trato digno y respetuoso de su privacidad.
- Ser llamado por su nombre y ser atendido con amabilidad.
- Recibir atención de salud de calidad y segura, según los protocolos establecidos.
- Ser informado de los costos de su (más…)
Explorando la Biología y la Tecnología: Conceptos Clave Explicados
Explorando la Biología y la Tecnología: Conceptos Clave
1. ¿Qué es la penicilina?
Es un antibiótico empleado para el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.
2. ¿En qué consisten las prótesis mamarias?
Es una prótesis usada en cirugía estética para aumentar el tamaño de las mamas o realizar una reconstrucción de pechos. El aumento de pecho puede producirse también en hombres, que por ejemplo quieran cambiarse de sexo. Actualmente, el riesgo es casi inexistente, pero (más…)
Impacto del Envejecimiento en la Salud: Cambios Físicos, Mentales y Estrategias de Intervención
El envejecimiento se manifiesta con cambios en la composición corporal: se pierde músculo, disminuye la talla y la masa ósea, y los huesos se vuelven más frágiles. También se producen cambios funcionales:
Sistema Cardiovascular
Reducción de la frecuencia cardíaca básica, disminución del volumen sistólico y gasto cardíaco.
Sistema Respiratorio
Cuesta más trabajo respirar. Disminuye la fuerza de los músculos respiratorios. Los pulmones se hacen más rígidos y menos elásticos, tienen menos (más…)