Entradas etiquetadas con salud

Derechos y Deberes en Salud: Pacientes, Asegurados FONASA y Normativas Hospitalarias en Chile

Derechos y Deberes de los Pacientes (Ley 20.584)

La Ley 20.584 regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención de salud.

Derechos de los Pacientes

  1. Recibir información oportuna y comprensible sobre su estado de salud.
  2. Recibir un trato digno y respetuoso de su privacidad.
  3. Ser llamado por su nombre y ser atendido con amabilidad.
  4. Recibir atención de salud de calidad y segura, según los protocolos establecidos.
  5. Ser informado de los costos de su (más…)

Explorando la Biología y la Tecnología: Conceptos Clave Explicados

Explorando la Biología y la Tecnología: Conceptos Clave

1. ¿Qué es la penicilina?

Es un antibiótico empleado para el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.

2. ¿En qué consisten las prótesis mamarias?

Es una prótesis usada en cirugía estética para aumentar el tamaño de las mamas o realizar una reconstrucción de pechos. El aumento de pecho puede producirse también en hombres, que por ejemplo quieran cambiarse de sexo. Actualmente, el riesgo es casi inexistente, pero (más…)

Impacto del Envejecimiento en la Salud: Cambios Físicos, Mentales y Estrategias de Intervención

El envejecimiento se manifiesta con cambios en la composición corporal: se pierde músculo, disminuye la talla y la masa ósea, y los huesos se vuelven más frágiles. También se producen cambios funcionales:

Sistema Cardiovascular

Reducción de la frecuencia cardíaca básica, disminución del volumen sistólico y gasto cardíaco.

Sistema Respiratorio

Cuesta más trabajo respirar. Disminuye la fuerza de los músculos respiratorios. Los pulmones se hacen más rígidos y menos elásticos, tienen menos (más…)

Causas y Soluciones para la Pobreza: Impacto en Salud, Educación e Inversión

La Salud y la Pobreza

Los problemas sanitarios son una de las principales causas de la pobreza en un país. Por tanto, la falta de salud tiene graves efectos económicos:

  • Al reducirse el número de personas en edad de trabajar, la tasa de actividad es inferior.
  • La gente trabaja más joven, por lo que tienen menos experiencia.
  • Los trabajadores son menos productivos porque la productividad aumenta con los años de experiencia.
  • La educación recibida también se relaciona con la productividad de los trabajadores. (más…)

Conceptos Fundamentales en Medicina: Salud, Enfermedad y Clasificación

Definiciones Clave

Salud: Se define como la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Conjunto de alteraciones morfológico-estructurales y/o funcionales producidas en un individuo por una causa morbígena externa o interna, contra la cual el organismo afectado es capaz de oponer, al menos, un mínimo de resistencia, defensa o reacción.

Clasificación de las Enfermedades

  • Según su extensión: Locales o Generales.
  • Según su origen: Hereditarias, Congénitas o Adquiridas.
  • Según la naturaleza que la causa: Mecánica, (más…)

Magia, Salud y Religión: Conceptos, Historia y Sistemas

Magia, Salud y Religión

Introducción

La magia se caracteriza por la búsqueda de la verdad por parte del ser humano, cuya intención no es más que la mera manipulación del hombre por el hombre. La magia ha merecido el respeto y la dedicación de las más grandes civilizaciones de la historia de la humanidad.

La magia tiene como objetivo el control de los atributos de los espíritus universales, entidades sobrenaturales; el conocimiento de la magia permite la comunicación mediante la invocación (más…)

Trabajo Social Comunitario: Educación y Salud como Pilares de Inclusión

Trabajo Social Comunitario: Educación y Salud

El Trabajo Social Comunitario se trata de potenciar las posibilidades que nos da Internet para favorecer los procesos de inclusión social, fomentando la mayor autogestión y una mayor participación de los ciudadanos en la acción comunitaria para afrontar retos colectivos.

Trabajo Social Comunitario en el ámbito educativo

El Trabajo Social Comunitario en el ámbito de la educación debe afrontar las tres dimensiones del analfabetismo:

Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y Gestión de Riesgos Laborales

Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Artículo 8. Objeto del Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Se crea el Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la participación de las organizaciones de empleadores y trabajadores, a fin de garantizar la protección de todos los trabajadores en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.

Artículo 9. Instancias del Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

El Sistema Nacional de Seguridad y Salud en (más…)

Bienestar y Salud Integral en la Adolescencia: Aspectos Físicos, Psicológicos y Sociales

Atención del Adolescente Hospitalizado

Manejo y cuidado:

  • Mantener un ambiente placentero y acompañado de los padres.
  • Habitación con colores alegres.
  • Ofrecer instancias recreativas.
  • Llamar al adolescente por su nombre.
  • Responder sus preguntas de manera clara y comprensible.

Rol del Técnico en Enfermería (TENS)

  • Recepción, ingreso y egreso del paciente.
  • Preparar boxes y unidad de atención.
  • Control de signos vitales.
  • Administración de medicamentos.
  • Oxigenoterapia y nebulización.
  • Apoyo psicológico al adolescente (más…)

Factores que influyen en la salud y el bienestar

¿Qué es la salud?

Es un estado de equilibrio que resulta de la combinación del bienestar físico, mental y social.

Bienestar físico

Es el resultado de una alimentación equilibrada, así como actividades saludables y que no supongan riesgos innecesarios.

Bienestar mental

Tiene como base la aceptación de uno mismo, la capacidad para transmitir los sentimientos y la actitud para afrontar los problemas de la vida.

Bienestar social

Es la capacidad para relacionarse y compartir con otras personas algunos (más…)

Ir arriba