Entradas etiquetadas con Sector terciario

La Terciarización de la Economía: Impacto y Características en España

Geografía: La Terciarización de la Economía

El sector terciario comprende las actividades que proporcionan servicios a la sociedad, como el transporte, el turismo o el comercio.

Causas de la Terciarización

  • El aumento del nivel de vida permite un mayor consumo de servicios.
  • La mecanización de las tareas agrarias provocó el trasvase de parte de la población agraria.
  • La evolución de la industria y la crisis de 1975 condujeron al sector terciario a muchos parados industriales. La industria moderna (más…)

Sector Terciario: Transporte, Turismo y Comercio – Claves y Tendencias

El Sector Terciario y su Importancia en la Economía

El sector terciario, también conocido como sector servicios, es aquel que engloba las actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios. Incluye áreas vitales como educación, sanidad, turismo, comunicaciones, comercio y transporte, entre otros.

Clasificación de los Servicios

Los servicios se pueden clasificar según varios criterios:

  1. Según quién los presta:
    • Servicios públicos: Ofrecidos por el Estado y las (más…)

Sector Terciario, Redes de Transporte, Comercio y Más: Aspectos Clave de la Economía y la Historia

Sector Terciario y Actividades

El sector terciario es aquel que no produce bienes materiales, sino que ofrece servicios para cubrir las necesidades de las personas o de otros sectores productivos. Sus actividades son principalmente intangibles y son imposibles de almacenar.

Dependiendo de quien las preste, pueden ser:

  • Públicos: si las presta el gobierno u otras entidades públicas.
  • Privados: si las presta empresas o individuos con fines de lucro.

Es un sector muy diversificado y puede clasificarse según (más…)

El Sector Terciario: Clave del Crecimiento Económico

El Sector Terciario

Definición y Tipos de Servicios

El sector terciario es el sector económico que engloba todas las actividades que ofrecen servicios que satisfacen las necesidades y deseos de las personas.

Tipos de Servicios:

  • Según la participación del Estado:
    • Públicos: Financiados por el Estado.
    • Privados: Realizados por una persona o empresa para beneficio económico.
  • Según su finalidad: (financieros, transporte, turismo, etc.)
    • Tradicionales
    • Avanzados

Factores del Crecimiento del Sector Terciario

Factores de Producción, Sectores Económicos y Otros Conceptos Clave

Factores de Producción

Los factores de producción son los elementos básicos que intervienen en la producción de bienes y servicios. Tradicionalmente se clasifican en tres grandes categorías: tierra, trabajo y capital.

Factor Trabajo

El factor trabajo, o recurso humano, está constituido por el elemento humano que actúa en el proceso productivo. El concepto de trabajo, para los expertos, no incluye todas las energías humanas utilizadas en una sociedad, sino solo aquellas utilizadas en la producción (más…)

Análisis del Turismo en España (2006-2016) y la Terciarización de la Economía

Análisis del Turismo en España (2006-2016)

Nos encontramos ante dos gráficos que se superponen, uno de barras y otro lineal, donde se representa el número de turistas en millones y los ingresos por turismo en miles de millones. En el eje de ordenadas se estudia, por un lado, el número de turistas en millones (gráfico de barras) y, por otro lado, el número de ingresos en miles de millones (gráfico lineal). El eje de abscisas presenta el tiempo en el que está realizado el estudio, en este (más…)

Sector Terciario: Servicios y Transporte

¿Qué es el sector terciario?

El sector terciario o sector servicios acoge las actividades que proporcionan servicios destinados a satisfacer las necesidades de las personas o de otros sectores productivos.

Actividades:
Transporte.
Turismo.
Comunicaciones.
Sanidad.
Educación.

Clasificación de los servicios

Según quién los presta

Públicos: El Estado y las administraciones públicas con el dinero recaudado por los impuestos. Su fin es proporcionar bienestar a la sociedad.Privados: Las empresas privadas (más…)

Crisis Industrial y Reestructuración en España

CRISIS INDUSTRIAL:

Las causas externas fueron: El encarecimiento de la energía, El agotamiento del ciclo tecnológico anterior, Las nuevas características de la demanda, Mundialización de la economía y la competencia de los NPI (Nuevos Países Industrializados), Proteccionismo industrial que eliminó la competencia exterior. Las causas internas fueron: Las deficiencias estructurales de la industria española, La coyuntura histórica (muerte de Franco, transición). Las consecuencias de la crisis (más…)

Vocabulario geografía económica

Arancel: impuesto que se aplica a las mercancías importadas/exportadas. 

Autopista: infraestructura de transporte con calzadas separadas para los dos sentidos de la circulación caracterizada por la presencia de al menos dos carriles por banda. 

AVE: es el tren que alcanza una mayor velocidad dentro del territorio español. 

Balanza comercial: diferencia entre exportaciones e importaciones. 

Balanza de pagos: es el registro sistemático de todas las transacciones económicas realizas durante un (más…)

Ir arriba