Entradas etiquetadas con Servicios Sociales

Trabajo Social y Servicios Sociales: Sinergias, Diferencias y Contribución al Desarrollo en España

Trabajo Social y Servicios Sociales: Sinergias y Diferencias

Aportaciones de Ariño

  • Puesto de reconocimiento oficial: El profesional de referencia es el trabajador social. Esto supuso un puesto de reconocimiento oficial y nos da mayor visibilidad.
  • Peligro de proceso de reduccionismo: Hay cuestiones como las anteriores que nos han beneficiado, pero otras que nos han perjudicado, como que se nos reduzca única y exclusivamente a los SS.SS.
  • Diferencias entre ambas:
    • Diferencias como sistemas reconocidos

Evolución y Formas de la Acción Social en España: Un Recorrido Histórico

Formas de Acción Social en España:

  • Públicas: Beneficencia, Asistencia Social y Seguridad Social.
  • Privadas (sociales): Caridad (dada la preponderancia de la Iglesia Católica en la Acción Social), Cofradías, Ayuda voluntaria, Filantropía (prácticamente inexistente en España).

El Trabajo Social se desarrolla fundamentalmente en el seno de la Filantropía, a partir del reconocimiento de los derechos de las personas a tener sus necesidades cubiertas y en el marco de la puesta en marcha de Políticas (más…)

Servicios Sociales en Castilla-La Mancha: Ley 14/2010 y Organización

Ejercicios del tema

Novedades de la Ley 14/2010 de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha y su Apuesta por la Ciudadanía

La Ley 14/2010 de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha presenta varias novedades significativas, centradas en la concepción de los servicios sociales como un derecho de ciudadanía. Esto implica:

  • Regular los derechos y deberes de todas las personas usuarias.
  • Establecer criterios de eficacia y eficiencia.

La ley sitúa a la persona como sujeto y centro de atención, reconociendo (más…)

Servicios Sociales: Definición, Importancia y Tipos de Apoyo

¿Qué son los Servicios Sociales?

Los servicios sociales son un conjunto de servicios considerados fundamentales para el bienestar social, al igual que los servicios educativos y sanitarios. Se les considera el cuarto pilar de los sistemas de bienestar de una sociedad, junto con la sanidad, la educación y las pensiones o prestaciones económicas.

Servicios Sociales en España

La denominación y organización de los servicios sociales varía según el país. En España, el término “servicios sociales” (más…)

Estado de Bienestar: Pilares, Modelos y Servicios Sociales en España

El Estado de Bienestar: Pilares y Modelos

Introducción

El Estado del Bienestar, originado tras la Segunda Guerra Mundial, se sostiene por una serie de pilares como la educación, la sanidad, los servicios sociales, la Seguridad Social y podríamos contar como último pilar la ley de vivienda. Esto implica la consolidación de unos derechos individuales y el derecho a protestar frente a las decisiones del Estado. En el Estado del Bienestar se establece un pacto entre Estado, empresas, capitalistas (más…)

Ir arriba