Entradas etiquetadas con servicios
Las Funciones Urbanas en España: Un Análisis Geográfico
Las Funciones Urbanas en España
Introducción
Las ciudades españolas, como cualquier otra ciudad del mundo, desempeñan una serie de funciones que las hacen vitales para el desarrollo económico, social y cultural del país. Estas funciones se pueden clasificar en tres grandes grupos: residencial, servicios e industrial.
La Industria en la Ciudad Española
Aunque la industria ha perdido influencia en la sociedad posindustrial, sigue siendo un sector importante en muchas ciudades españolas. Su desarrollo (más…)
Los Espacios de Servicios y el Transporte en España
Los Espacios de Servicios
El proceso de terciarización de la economía
El sector servicios comprende las actividades que proporcionan servicios a la sociedad. Incluye aquellas actividades que no son primarias ni secundarias. El crecimiento de los servicios a partir de 1960 ha supuesto la terciarización de la economía española, en la que este sector aporta más del 60% al PIB y a la población activa.
Las causas de la terciarización:
- El aumento del nivel de vida permite un mayor consumo de servicios. (más…)
La Empresa y su Rol en la Economía: Producción, Organización y Satisfacción de Necesidades
Empresa_es toda act. Encaminada a producir bienes y servicios q apunten a la satisfacción de las necesidades del hombre, ademas perciben una permanencia en el tiempo.
recursos o factores productivos q se combinan para cumplir con ls objetivos de una empresa:
recurso material:yacimientos mineros,los recursos de agua,los bosques,las materias primas.
capital y teconologia:maquinarias,edificios,local comercial,dinero,tecnología para fabricar un producto o servicio.
–
recurso humano:
Gerentes,jefes departamento, (más…)
Sector Terciario: Servicios y Transporte
¿Qué es el sector terciario?
El sector terciario o sector servicios acoge las actividades que proporcionan servicios destinados a satisfacer las necesidades de las personas o de otros sectores productivos.
Actividades:
Transporte.
Turismo.
Comunicaciones.
Sanidad.
Educación.
Clasificación de los servicios
Según quién los presta | Públicos: El Estado y las administraciones públicas con el dinero recaudado por los impuestos. Su fin es proporcionar bienestar a la sociedad.Privados: Las empresas privadas (más…) |
Tasas y legislación
Artículo 20
1. Las Entidades Locales, en los términos previstos en esta Ley, podrán establecer tasas por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local, así como por la prestación de servicios públicos o la realización de actividades administrativas de competencia local que se refieran, afecten o beneficien de modo particular a los sujetos pasivos.En todo caso, tendrán la consideración de tasas las prestaciones patrimoniales (más…)
Conceptos básicos empresariales
1.- El impuesto sobre el valor añadido (IVA(es un impuesto indirecto que grava el consumo y recae sobre….
R: Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuados por empresarios o profesionales, así como sobre las importaciones y adquisiciones intracomunitarias de bienes.
2.- El ámbito territorial de aplicación del impuesto es el territorio español. El IVA no se aplica en….
R: Canarias, Ceuta y Melilla.
3.- El IVA es un impuesto indirecto, esto significa que….
R: Lo paga el consumidor (más…)