Entradas etiquetadas con siglo XIX
La Restauración Borbónica en España y el Panorama Político Europeo (1875-1900)
El Panorama Político Europeo (1875-1900)
Transformaciones Políticas en Europa
En Francia se instaura la III República Francesa, caracterizada por la separación Iglesia-Estado, el derecho de asociación y el sufragio universal masculino. En 1871 se produjo la reunificación alemana con una constitución y el inicio del Imperio Bismarckiano (1871-1918). Sin embargo, en 1890, Bismarck salió del gobierno debido al creciente peso del PSD alemán en las elecciones. En Inglaterra, se observa un aumento (más…)
La Revolución Industrial: Impacto Histórico y Transformación Social
La Revolución Industrial: Orígenes y Transformación Global
Significado y Alcance Histórico
Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización. Ello propició un acelerado proceso de urbanización que alteró profundamente las estructuras económicas, sociales, (más…)
España en el Siglo XIX: De la Constitución de Cádiz a la Crisis del 98
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Durante la Guerra de Independencia, se produjo una ruptura del absolutismo monárquico. En 1808, ante la ausencia de una autoridad monárquica legítima, el pueblo español asumió el poder, pasando de la soberanía monárquica a un nuevo sistema basado en la participación ciudadana.
Las Juntas locales y provinciales fueron los organismos que asumieron el gobierno en la resistencia contra los franceses. Estaban formadas por individuos prestigiosos de (más…)
Historia de España: De Carlos IV al Sexenio Democrático (1788-1874)
El Reinado de Carlos IV (1788-1808): Crisis y Conflictos
El reinado de Carlos IV (1788-1808) estuvo marcado por la inestabilidad y las guerras derivadas de la Revolución Francesa. Entre las principales causas de la guerra entre España y Francia estuvo el temor de las monarquías europeas a la expansión de los ideales revolucionarios, así como la ejecución de Luis XVI en 1793, lo que llevó a Carlos IV a unirse a la Primera Coalición junto con Gran Bretaña, Austria y Prusia contra la Francia (más…)
Didáctica Histórica: Métodos de Lectura y Escritura en la Educación Primaria Española del Siglo XIX
Didáctica de las Materias Instrumentales
Lectura y Escritura en la Educación Primaria del Siglo XIX
Tras la aplicación del plan de escolarización de los niños y niñas pobres de la ciudad, la Real Sociedad Económica, que gratificaba a los maestros y maestras, se planteó el tema de la calidad de la enseñanza y el rendimiento de estos en la instrucción de sus alumnos. Durante los primeros años del siglo XIX, se confeccionó un plan de premios junto con unas instrucciones para el mejor funcionamiento (más…)
El Nacimiento de Nuevas Naciones y la Lucha por el Liberalismo en España (Siglo XIX)
La Emancipación de la América Española
Causas del Movimiento Insurgente
Las causas profundas del movimiento revolucionario e independentista se gestaban desde décadas antes, impulsadas por los acontecimientos derivados de la invasión napoleónica de España y los intereses de potencias como Gran Bretaña:
- La burguesía americana estaba relegada del poder.
- El monopolio comercial español dificultaba el abastecimiento de manufacturas a esa burguesía.
- La influencia de las ideas ilustradas y liberales, (más…)
Historia de España: Términos y Protagonistas Clave de los Siglos XVIII y XIX
Glosario de Historia de España: Siglos XVIII y XIX
Este glosario ofrece una visión concisa de figuras clave, eventos trascendentales y conceptos fundamentales que marcaron la historia de España durante los siglos XVIII y XIX, desde la llegada de la dinastía Borbón hasta el fin de la Restauración.
La Dinastía Borbónica y las Reformas del Siglo XVIII
- Felipe V
- Primer rey Borbón de España. Su acceso al trono desató la Guerra de Sucesión, que terminó con la Paz de Utrecht, donde renunció a (más…)
Ilustración y Revolución Industrial: Transformaciones Clave de la Edad Moderna
La Ilustración y las Transformaciones del Siglo XVIII
La Ilustración en Europa: El país donde la Ilustración tuvo mayor desarrollo fue Francia. Nuevas ideas se difundieron a través de la Enciclopedia, obra editada por Diderot y D’Alembert.
Pensadores Ilustrados Clave
- Voltaire: Criticó la sociedad y las instituciones francesas, rechazó la influencia del clero, promovió la creación de parlamentos para limitar el poder de los reyes y la reforma del sistema fiscal.
- Montesquieu: En su obra El espíritu (más…)
Transformaciones Económicas Globales: La Segunda Revolución Industrial y la Crisis de 1873
La Economía Mundial entre 1870 y 1914: Impacto de la Segunda Revolución Industrial y la Crisis de 1873
A partir de 1870, la economía mundial experimentó diferentes ritmos de crecimiento, marcados por el inicio de la Segunda Revolución Industrial y la Crisis de 1873. Alemania se puso a la cabeza de Europa, y Estados Unidos también se desarrolló significativamente. Sin embargo, otros países como Inglaterra vieron mermado su crecimiento, y Francia, directamente, entró en crisis.
La Crisis de (más…)
Historia de la Segunda República Dominicana: Presidentes y Acontecimientos Clave (1865-1916)
La Segunda República Dominicana (1865-1916): Un Periodo de Transformación
La Segunda República Dominicana, que abarcó desde 1865 hasta 1916, fue un periodo crucial en la historia del país, marcado por la inestabilidad política, la búsqueda de identidad nacional y la influencia de potencias extranjeras. A continuación, se detallan los hechos y gobiernos más relevantes de esta etapa.
Contexto y Hechos Relevantes Iniciales
- Búsqueda anexionista y proteccionista: Un fenómeno sintomático de la (más…)