Entradas etiquetadas con siglo XIX
Evolución de la Codificación Española en el Siglo XIX
Durante las Cortes de Cádiz, la formación de los Códigos se incardinó en el ámbito parlamentario. Sin embargo, esta tarea no se encomendó a los diputados, sino a comisiones dependientes de las Cortes, compuestas por expertos externos. Durante el Trienio Liberal (1820-1823), este tipo de trabajos se encomendaron directamente a comisiones parlamentarias, de cuyos trabajos solo vio la luz el Código Penal de 1822. Ya en 1819, el Rey había encargado al Consejo de Castilla la elaboración de un (más…)
Movimientos Literarios Españoles: Del Realismo al Modernismo
La Literatura Realista y Naturalista
En la literatura de la segunda mitad del siglo XIX aparecen dos nuevas corrientes: el Realismo y el Naturalismo.
El Realismo
Nació en Francia. Sus características más importantes son:
- El término “realismo” evidencia el interés de la obra artística por reflejar con exactitud y objetividad los personajes y el entorno.
- Los personajes parecen sacados de la vida de la época.
- Los escenarios descritos son reconocibles por el lector del momento.
- Los temas manifiestan (más…)
Transformaciones Artísticas y Arquitectónicas en la Segunda Mitad del Siglo XIX
El Arte en la 2ª Mitad del Siglo XIX
El siglo XIX fue una época de intensas transformaciones políticas, económicas y sociales. En este período, los estilos artísticos se suceden vertiginosamente, creando valores que llegan al lenguaje plástico: el romanticismo, la escuela de Chicago, el realismo, el impresionismo, el postimpresionismo. Se pasa de la arquitectura tradicional a la del hierro y de la escultura tradicional a la inacabada.
Arquitectura e Ingeniería: Revolución Industrial y Nuevos (más…)
Transformaciones económicas de España en el siglo XIX: Agricultura e industria
Transformaciones económicas del siglo XIX en España
Contexto económico general
La economía española del siglo XIX se caracterizó por un crecimiento lento y un atraso respecto a otros países europeos. En una primera etapa, la economía estuvo estancada e incluso entró en recesión, pero posteriormente comenzó una lenta recuperación favorecida por el refuerzo del monopolio comercial.
Transformaciones agrarias
La desamortización: una falsa reforma agraria
La desamortización, consistente en (más…)
Desamortizaciones y Cambios Políticos en la España del Siglo XIX
Desamortizaciones
El largo proceso de la revolución liberal, iniciado en 1808, aún no había culminado en 1840. Según la doctrina liberal de la época, el principal derecho natural de los individuos era la búsqueda de una existencia feliz, lo cual se aseguraba a través de la propiedad de bienes. Además, el pensamiento liberal establecía una correlación entre propiedad y libertad, donde el Estado debía amparar estas libertades con una mínima intervención económica.
Las principales normas (más…)
Historia de España en el siglo XIX: Transformaciones Políticas, Económicas y Culturales
El Reinado de Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen
El reinado de Carlos IV estuvo marcado por la Revolución Francesa, que provocó el cierre de fronteras, la finalización de las reformas ilustradas y la declaración de guerra a Francia. Manuel Godoy firmó la Paz de Basilea y el Tratado de Fontainebleau, que permitía la invasión de Portugal y provocó el Motín de Aranjuez. Finalmente, Napoleón cedió el trono de España a su hermano, José Bonaparte.
Guerra de la Independencia y Cortes (más…)
Transformación y Auge de España en el Siglo XIX: Industrialización, Liberalismo e Imperialismo
Modernización Económica en España
El desarrollo económico español del siglo XIX fue inicialmente limitado. España era un país eminentemente agrario, con escasa implantación industrial y retrasado en comparación con otros países europeos. Sin embargo, en el último cuarto de siglo, se produjo una serie de transformaciones políticas, sociales y económicas que sentaron las bases para la modernización económica del siglo XX.
Cambios Demográficos
- Éxodo Rural: Se desarrolló una emigración (más…)
Karl Marx: Contexto Histórico y Filosófico del Pensador que Transformó el Siglo XIX
Karl Marx: Vida y Contexto Histórico
Karl Marx nació en Tréveris (Alemania) en 1818 en el seno de una familia burguesa de origen judío. Estudió Derecho en Bonn y Berlín, donde se interesó por la filosofía. En 1843 emigra a París y escribe Manuscritos de economía y filosofía en 1844. En París, entró en contacto con las tendencias filosóficas del momento y conoció a Friedrich Engels, con quien entabló amistad y colaboró durante mucho tiempo.
Tras ser expulsado de varios países, se (más…)
El Legado de Marx: Contexto Histórico, Filosófico y Cultural del Siglo XIX
Contexto Histórico, Filosófico y Cultural de Marx (1820-1883)
La obra de Karl Marx se desarrolla en el complejo entramado del siglo XIX, un periodo de profundas transformaciones que moldearon su pensamiento.
Contexto Económico
El siglo XIX es testigo de la consolidación y expansión de la revolución industrial. El descubrimiento de la máquina de vapor impulsa el desarrollo del ferrocarril, la siderurgia y la navegación a vapor, dando lugar a la producción industrial a gran escala. Marx identifica (más…)
Transformaciones Agrarias en España del Siglo XIX: De Señoríos a Propiedad Privada
Transformaciones Agrarias en España del Siglo XIX
La abolición de los señoríos y de los derechos jurisdiccionales no significó la pérdida de los derechos de los antiguos señores sobre la tierra, pues la mayoría consiguió transformar los señoríos en propiedad privada. Muchos campesinos intentaron el reconocimiento de la propiedad de las tierras que tenían arrendadas, pero en la mayoría de los casos los tribunales fallaron a favor de los nobles, considerados propietarios naturales, y solo (más…)