Entradas etiquetadas con Siglo XVII
Aventuras del Capitán Alatriste: Honor y Espada en el Siglo XVII
Resumen de “El Capitán Alatriste”
“El Capitán Alatriste” narra las aventuras de un espadachín en la España del siglo XVII. Alatriste, un veterano de guerra, se ve envuelto en una serie de intrigas y duelos mientras intenta sobrevivir en una sociedad marcada por la corrupción y los conflictos. La historia incluye su relación con el narrador, el joven Íñigo Balboa, quien aprende sobre la vida, la amistad y la traición a través de las experiencias de Alatriste.
Personajes Principales
- Diego Alatriste: (más…)
España en el Siglo XVII: Crisis, Conflictos y Pérdida de Hegemonía
El Comercio Americano y la Legislación Indiana
A través del comercio americano llegaron productos como el maíz, la patata, el cacao, el azúcar y el tabaco, entre otros. La labor desarrollada por España en América ha suscitado muchas críticas. No cabe duda de que se buscaba ante todo oro y riquezas, y que se usó para ello mano de obra indígena. A través de las encomiendas se repartían los indios entre los españoles, y aunque se buscaba su protección, esto no impidió su explotación. (más…)
Personajes, Conceptos y Hechos Históricos: Desde la Edad Media hasta el Siglo XVII
Personajes Históricos
Siglo XVI
- Juan Padilla: Hidalgo y revolucionario castellano, conocido por su participación en la Guerra de las Comunidades de Castilla.
- Antonio Pérez: Secretario de Felipe II de España e hijo de Gonzalo Pérez (secretario, a su vez, de Carlos I de España). Tenía ascendencia aragonesa, a la que se acogió para escapar de la persecución del rey.
- Juan de Lanuza: Justicia mayor de Aragón en la época de Felipe II. Participó en los sucesos de la detención de Antonio Pérez, (más…)
Declive de los Austrias Menores en el Siglo XVII: Crisis Política y Económica
Siglo XVII: Los Austrias Menores y su Declive
El siglo XVII marca una época de profunda crisis y decadencia en España, tanto en el ámbito político como económico. Este período significó el fin de la hegemonía política de los Austrias en Europa.
Factores que Provocaron la Crisis
- Bancarrotas estatales: Generaron una crisis económica con graves consecuencias.
- Hostilidad extranjera: Potencias como Francia, Inglaterra, Holanda y Suecia buscaron debilitar el poder español en Europa.
- Falta de liderazgo (más…)