Entradas etiquetadas con signos

Explorando la Comunicación: Signos, Lenguaje y Funciones en la Lingüística

BLOQUE I: La Comunicación

1. ¿Qué es la comunicación? La transmisión intencional de información a través de signos.

2. ¿Qué es un signo? Un signo es una realidad física, normalmente auditiva o visual, que se emplea para representar otra realidad.

3. ¿Cómo se llama la ciencia que se encarga del estudio de los signos? La Semiótica.

4. ¿Cuáles son los tres tipos de signos naturales? El índice -se establece una relación de causa-efecto entre representante y representado-, el ícono -un (más…)

Explorando el Léxico Castellano y la Comunicación

Orígenes del Léxico Castellano

El léxico castellano procede del latín. Se compone de palabras patrimoniales (evolucionadas desde el latín: vetulus > viejo) y cultismos (incorporadas más tarde con poca variación: aspectus > aspecto). Existen dobletes, donde una palabra evolucionó y otra se tomó directamente (plenus > lleno y pleno).

Lengua y Comunicación

La Comunicación

La comunicación es el intercambio de conocimientos y vivencias mediante lenguajes. El lenguaje verbal es el más (más…)

El Lenguaje Humano: Origen, Funciones y Características

1. Definición de Lenguaje

Institución mediante la cual los seres humanos se comunican e interactúan entre sí por medio de símbolos arbitrarios orales-auditivos de uso habitual.

2. Propiedades del Lenguaje (Yule)

  • Desplazamiento: Los usuarios del lenguaje humano son capaces de referirse a tiempos pasados o futuros y a otros sitios. Cosas que no ocurren en el entorno inmediato.
  • Arbitrariedad: No hay conexión natural entre una forma lingüística y su significado.
  • Productividad o Creatividad: Los usuarios (más…)

Semiótica y Lenguaje: Signos, Teorías y Estructuras

Tema 4

– Lenguaje: se define como un conjunto de sonidos o signos que permiten expresar pensamientos y sentimientos. Puede ser definido como un sistema de signos y a la ciencia que se ocupa de los signos se llama semiótica.

– Un signo es todo cuanto representa otra cosa en algún aspecto. Para ello 3 elementos: 1- Significante: la materia, algo que puede ser percibido por intérprete. 2- Significado: la función de señalar hacia algo. Ese algo es lo significado por el signo. 3- Intérprete: receptor (más…)

Ir arriba