Entradas etiquetadas con símbolos

Explorando los Símbolos de la Vida en la Poesía de Rosillo

El Verano

Es la estación de la juventud y el pasado, por lo tanto, la estación de la plenitud vital. Alude con él el poeta a sus recuerdos de infancia y juventud. Se manifiesta mediante una intensa luminosidad que evoca una existencia feliz y alegre.

Desde el primer poema, va definiendo Rosillo el carácter simbólico de ese verano, sin principio ni final, es decir, mítico, inseparable de sus recuerdos de infancia y juventud, de ese ALLÍ / ENTONCES que, con ese verano mítico, se convierte en (más…)

Análisis de Símbolos en la Novela Fantástica

Género

Estamos ante una novela abierta cuya clasificación genérica plantea problemas. Por una parte, es una novela que cumple las condiciones necesarias para ser fantástica, según señala Todorov. Mantiene la ambigüedad e incertidumbre hasta el final y no aclara si es un sueño o es real. Es, pues, una meta novela, una búsqueda de la propia identidad mediante la conversación con el interlocutor soñado y la creación literaria.

Símbolos

  • Espejo
  • Sombrero negro
  • Cucaracha
  • Cajita dorada
  • Cesta de costura
  • Letra (más…)
Ir arriba