Entradas etiquetadas con sintagma

Clasificación y Estructura de Palabras, Sintagmas y Oraciones

La Palabra: Unidad Fundamental de la Lengua

La palabra es la unidad máxima del análisis morfológico y la unidad mínima en el análisis sintáctico. Es el elemento más fácilmente reconocible. Cuando un niño aprende a hablar, utiliza las palabras como primeros elementos en la etapa lingüística.

Clasificación de las Palabras

Existen diferentes tipos de palabras según diversos criterios de clasificación:

  • Léxicas: Poseen significado léxico propio y se encuentran en el diccionario.
  • Gramaticales: (más…)

Prosa y Teatro Medieval: Evolución y Características

La Prosa Medieval: Orígenes y Desarrollo

En la literatura castellana, la poesía precede a la prosa, siendo las glosas las primeras manifestaciones escritas. Sin embargo, es con Alfonso X el Sabio y la Escuela de Traductores de Toledo cuando el castellano se consolida como lengua literaria.

Alfonso X el Sabio buscó:

  • Recopilar el saber en libros.
  • Divulgar el conocimiento y establecer el idioma.

Para ello, se rodeó de sabios y eruditos, organizando el trabajo en la Escuela de Traductores de Toledo de (más…)

Flexión Nominal, Categorías Gramaticales y Estructura Sintagmática

Flexión Nominal: Epicenos y Heterónimos

Características de la Flexión Nominal

La flexión nominal se caracteriza por sus peculiaridades con respecto a la formación del género. Algunas de estas características se observan en los nombres epicenos y heterónimos.

Identificación de Epicenos y Heterónimos

Justifica si los siguientes cambios de género corresponden a uno u otro caso:

  1. a) caballo > yegua = heterónimos
  2. b) perdiz > perdiz (hembra) = epicenos
  3. c) avestruz > avestruz (macho) = epicenos
  4. d) (más…)
Ir arriba