Entradas etiquetadas con sociedad anónima

Formas Jurídicas de Empresas en España: Características y Comparativa

Formas Jurídicas de la Empresa: Características Clave

Empresario Individual

  • Legislación: Código de Comercio y Código Civil.
  • Número mínimo de socios: 1 (trabajador autónomo).
  • Capital social mínimo: No existe mínimo legal. Responsabilidad ilimitada.
  • Responsabilidad: Ilimitada.
  • Régimen Seguridad Social de los socios trabajadores: Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  • Régimen fiscal: IRPF.
  • Órganos de administración: El propio empresario.

Emprendedor de Responsabilidad Limitada

Tipos de Sociedades en Chile: Colectiva, Responsabilidad Limitada y Anónima

Cuadro Comparativo: Tipos de Sociedades

TipoAdministraciónResponsabilidadRazón SocialCesión de Derechos
ColectivaTodos los socios, un socio o tercerosIlimitada y solidariaNombre de los socios o solo uno, acompañado de la palabra “Compañía” o “Cía.”No, salvo acuerdo unánime de los socios.
Responsabilidad LimitadaTodos los socios, un socio o tercerosLimitada. Responde hasta el monto de sus aportes o hasta una suma mayor si se estipula.Nombre de uno o más socios o referencia al objeto social, (más…)

Sociedad Anónima: Características, Funcionamiento y Regulación Legal

La Sociedad Anónima (SA) es una sociedad mercantil con el capital integrado por las aportaciones de sus socios y dividido en acciones, en la que los accionistas no responden personalmente de las deudas sociales. La regulación de la SA viene recogida, esencialmente, en el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), aprobado por RDLeg 1/2010. También debe tenerse en cuenta el Reglamento del Registro Mercantil.

Características de la Sociedad Anónima

Han de revestir necesariamente la (más…)

Derecho Mercantil: Sociedades Mercantiles en España

La Sociedad como Parte del Derecho Mercantil

1. Derecho Mercantil

Parte del Derecho Privado que regula las relaciones entre los empresarios y los actos de comercio.

2. Definición de Empresario (art. 4 LGDCU)

Toda persona física o jurídica que actúe con un propósito relacionado con su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.

3. Evolución del Empresario

Inicialmente Empresario Individual. La evolución al empresario social o sociedad mercantil es el origen del Derecho de Sociedades. (más…)

La Empresa: Tipos, Objetivos y Stakeholders

Definición de Empresa

Una empresa es una organización integrada por elementos humanos, con ánimo de lucro, que busca satisfacer necesidades y transformar factores de producción en productos.

Características de la Empresa

  • Sistema artificial
  • Finalista (tiene fines)
  • Abierto (intercambio continuo de recursos con su entorno)
  • Cibernético (retroalimentación, aprende de errores)
  • Jerárquico (compuesto por subsistemas, inmerso en un sistema de orden superior)

Subsistemas de la Empresa

Subsistema Real

Comprende (más…)

Concepto de Empresa y Tipos de Sociedades Mercantiles

Concepto de empresa

Los seres humanos tenemos necesidades que constantemente tratamos de cubrir. Una necesidad es una sensación de carencia unida al deseo de hacerla desaparecer. Maslow clasifica las necesidades de la siguiente manera:

  • Fisiológicas: sexo…
  • De seguridad
  • De integración
  • De reconocimiento
  • De autorrealización.

Entre estas categorías hay una relación jerárquica de precedencia.

Definición de empresa

Organización de medios productivos que goza de autonomía en el establecimiento de planes (más…)

El Órgano de Administración en Sociedades Anónimas y Limitadas

El Órgano de Administración

Definición y Características

El órgano de administración es un elemento esencial en toda sociedad mercantil, siendo un órgano necesario y permanente, sometido a la voluntad y control de la Junta General (JG).

Competencias del Órgano de Administración

  • Gestión: Convocar juntas, informar a los socios, formular cuentas e informes de gestión.
  • Ejecución de acuerdos de la JG.
  • Realización de actos necesarios para la consecución del objeto social no reservados por ley (más…)

Junta General de Accionistas y Sociedad Anónima

1. La Junta General de Accionistas

Concepto y clases

Es la reunión de los accionistas en la localidad donde la sociedad tenga su domicilio, debidamente convocados para deliberar y decidir por mayoría sobre los asuntos sociales propios de su competencia. Es un órgano necesario y no permanente. Las juntas son convocadas por los administradores y puede ser:

  • Ordinaria: previamente convocada se reunirá dentro de los 6 primeros meses de cada ejercicio para censurar la gestión social, aprobar las cuentas (más…)
Ir arriba