Entradas etiquetadas con sociología

Comportamiento Colectivo: Multitudes, Movimientos Sociales y Rumores

CONDUCTA O COMPORTAMIENTO COLECTIVO

Definición

La conducta colectiva se refiere a las respuestas rápidas, improvisadas y a menudo emocionales que las personas dan a situaciones indefinidas o poco frecuentes en el lugar donde ocurren los hechos. A diferencia de un grupo estructurado, la conducta colectiva se caracteriza por la falta de organización formal y la transitoriedad de sus participantes.

Ejemplos:

  • Personas esperando en una parada de autobús abarrotada.
  • Pasajeros lidiando con un retraso en (más…)

El Conflicto: Bases Teóricas y Conceptuales

El Conflicto: Bases teóricas y conceptuales

El conflicto forma parte del comportamiento humano habitual. Se da siempre, en todas las áreas donde el SH está presente: Nivel intrapsíquico (individual), n.interpersonal (yo con otras personas), n.grupal (grupos con grupos) n.org (org con org; enterorganizacional o intraorganizacional (dentro de la org)). El conflicto es la manifestación de un malestar. Tiene dos vertientes: 1. cognitiva: actitud y la emocional, emociones. Más importante la cognitiva (más…)

Resumen del Condensado: La Ciencia de la Sociología y sus Métodos

Resumen del Condensado

RESUMEN DEL CONDENSADO

¿Por qué se centra el sociólogo en el estudio de los grupos y las relaciones que ellos se entablan y no en los individuos por separado?

Porque no podemos comprender las relaciones humanas mediante el estudio de los individuos. Los grupos tienen características que son más que particulares de sus diversos miembros. Cuando las personas se agrupan, generan conductas diferentes a las que se dan de forma individual.

La Ciencia de la Sociología

LA CIENCIA (más…)

Ir arriba