Entradas etiquetadas con Sonata

Historia de la Música: Clasicismo, Romanticismo y Siglo XX

Clasicismo

El Clasicismo es un estilo sereno y elegante, donde la música actúa por encima de las diferencias de las personas. Coincidió con el momento en que la música instrumental adquirió su autonomía respecto a la música vocal.

Formas Musicales del Clasicismo

  • Sonata clásica: Composición musical para uno o más instrumentos solistas, estructurada en varios movimientos (3 o 4), en los que se alternan tiempos rápidos y lentos.
  • Sinfonía clásica: Composición musical para orquesta estructurada (más…)

Música Instrumental y Vocal en el Barroco y Clasicismo: Evolución y Características

Conjuntos Bien Orquestados: La Música de Cámara y el Nacimiento de la Orquesta

La música de cámara se convierte en el entretenimiento de las reuniones sociales y nace la orquesta, un conjunto de instrumentos organizados por familias o secciones con protagonismo de la cuerda. El clavecín o clave, el violín, la flauta, el laúd y el órgano son los instrumentos más importantes de la época. En épocas anteriores se perfeccionan gracias al arte de los luthiers, entre los que destacan dos familias: (más…)

Música Barroca: Formas, Compositores y Características

Música Barroca

Formas Musicales

Sonata

La sonata tiene movimientos cortos y es una obra para ser sonada. Se interpreta con uno, dos o tres instrumentos, acompañados por un bajo continuo.

Suite

La suite en el Barroco se interpreta con instrumentos y los movimientos aparecen reunidos en una sola obra.

Concierto Solista

Similar al concerto grosso, pero en el concierto solista sólo hay un instrumento solista.

Música Religiosa

La música religiosa estuvo totalmente identificada con el panorama general de (más…)

Ir arriba