Entradas etiquetadas con sostenibilidad
El Crecimiento Económico y sus Desafíos: Medición, Factores y Sostenibilidad
El Crecimiento Económico y su Medición
El crecimiento económico representa un aspecto crucial del desarrollo de una sociedad. Es un proceso sostenido en el tiempo, en el cual los niveles de actividad económica aumentan constantemente.
Medición del Crecimiento Económico
El crecimiento económico se ve reflejado en la evolución del PIB a largo plazo, que constituye una macromagnitud de valor. Otro elemento relevante es el aumento de la población.
Tasa de Crecimiento del PIB en Términos Reales
La (más…)
Eliminación de Fósforo en EDAR: Retos y Oportunidades
Recuperación de Fósforo
El fósforo es un recurso limitado que se extrae de la minería, pero es probable que las reservas se agoten en el futuro. Resulta crucial encontrar métodos para recuperar y reutilizar el fósforo presente en las aguas residuales.
Ciclo del Fósforo
- Aproximadamente el 17% del fósforo utilizado termina en las aguas residuales.
- Este fósforo se encuentra principalmente en forma de estruvita (MgNH4PO4).
Estruvita: Un Fertilizante de Liberación Lenta
- La estruvita es un fertilizante (más…)
Gestión de Recursos Materiales, Técnicos y Humanos en la Intervención Cultural
EN EL ALMACÉN: LA GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y TÉCNICOS
¿De qué tipo de recursos podemos disponer?
Recursos materiales:
- Fungibles: Son aquellos que debido a su uso se agotan: papel, pinturas, cola, etc.
- No fungibles: Son aquellos que debido a su uso a corto y medio plazo no supondrá un desgaste ni agotamiento.
Recursos técnicos:
Son aquellos de carácter tecnológico que sirven de soporte, herramienta y medio para la realización de actividades o productos, tales como ordenadores, TV, fotocopiadoras, (más…)
Energía Solar: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones
Energía Solar
Es la responsable de los otros tipos de energía. Se puede convertir en energía útil a través de las siguientes maneras:
- Energía térmica: Como captura de calor con sistemas activos y pasivos para regular la temperatura de los edificios. Como calor que se convierte en electricidad usando paneles de concentración solar.
- Electricidad: A partir de conversión directa de fotones en un panel fotovoltaico.
La radiación solar es el producto de la fusión termonuclear del núcleo de hidrógeno (más…)
Indicadores Geográficos, Socioeconómicos y Culturales del Territorio
D.C.P. T.3 CONOCIMIENTO DEL TERRITORIO: INDICADORES GEOGRÁFICOS, SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES
INDICADORES GEOGRÁFICOS
Estos indicadores nos permiten describir un territorio, para ello debemos contar con el tipo de suelo que lo compone, los ríos, montes, llanuras, paisajes, etc., en el caso de tratarse de una zona accidentada, si es de interior o costera, si es costera decir si está formada por zonas acantiladas o extensas playas. Otro indicador importante es el clima (pluviosidad y temperatura) (más…)
Impacto Ambiental de la Actividad Humana y Soluciones Sostenibles
Un Animal Pensante
Hace algo más de un millón de años que, según algunos paleontólogos, ya existían algunos homínidos con características básicas a las que se ha dado en llamar humanidad. El ser humano es un producto más de la evolución biológica. Es importante comprender que nuestra actividad como humanos está íntimamente asociada a la idea de lo que somos o de lo que es el mundo.
Problemas Medioambientales vs. Problemas Humanos
La aparición del hombre sobre la Tierra, hace poco tiempo (más…)
<h2>El Suelo y los Recursos Naturales: Una Mirada a la Sostenibilidad</h2>
El Suelo: Base de la Vida
Composición y Estructura del Suelo
El suelo, esa capa superficial que recubre la corteza terrestre, es el resultado de la meteorización de la roca madre y la interacción con los seres vivos. Actúa como interfase entre los distintos sistemas terrestres y sustenta la vida vegetal y animal. Su composición se divide en dos grandes grupos:
- Inorgánicos: Aire, agua y minerales provenientes de la roca madre.
- Orgánicos: Materia orgánica en descomposición, conocida como humus. (más…)