Entradas etiquetadas con teatro experimental

Tendencias del Teatro Español: De los Años 40 a la Democracia

El Teatro Español desde los Años 40 hasta Nuestros Días

La mala condición de vida en la posguerra contribuyó al desarrollo del teatro. La censura y el miedo a padecer represalias hicieron que gran cantidad de autores no se expresasen con libertad, y los empresarios teatrales tampoco estaban dispuestos a que no hubiera éxito, por esto el teatro con más éxito seguirá siendo el burgués y humorístico. Los años 50 y 60 se caracterizaron por un teatro realista de denuncia social, gran valor (más…)

Evolución del Teatro Español: Desde los Años 60 hasta la Actualidad

El Teatro Español: Desde los Años 60 hasta la Actualidad

1. El Teatro en los Años 60 y Comienzos de los 70

Conforme se acerca el final del franquismo, el teatro continúa escindido entre el comercial, que llega a las salas, y el que difícilmente alcanza a un público amplio:

  1. El teatro comercial: Siguen dominando las comedias melodramáticas, de intriga o de humor de Paso o Mihura y de otros autores, como Antonio Gala (su primera comedia, Los verdes campos del Edén, se estrena en 1963), quien goza (más…)

El Teatro Español desde 1939: Posguerra, Renovación y Experimentación

El Teatro Español desde 1939

El teatro durante la posguerra (década de 1940)

Tras la Guerra Civil, la escena española había perdido a sus autores más innovadores a causa de la muerte (Lorca, Valle-Inclán) o del exilio (Max Aub, Alejandro Casona).

En España, las duras condiciones materiales y políticas condicionaron el tipo de teatro comercial que triunfó, basado en la vieja fórmula de la alta comedia burguesa. Se trata de un teatro conservador, ideológica y formalmente, que solo aspiraba (más…)

El Teatro Español de Posguerra: Del Realismo Social a la Experimentación

Para una dama, los verdes campos del Edén). Autores: José Santos Sinisterra (¡Ay, Carmela!), José Luis Alonso (Bajarse al moro). En el teatro, varios grupos se han adaptado a un público más numeroso. Destacan: -Els Comediants (Teatro Dramático Nacional), teatro comercial (línea tradicional, Las bicicletas son para el verano), teatro innovador (Bajarse al moro), continuidad de autores de éxito como Buero Vallejo, aparición de jóvenes dramaturgos. Lutero o la libertad esclava de María (más…)

Ir arriba