Entradas etiquetadas con teatro isabelino

Evolución del Teatro y Fiestas Tradicionales en Europa

Corral de Comedias

  • Supone el modelo español de teatro popular del siglo XVII.
  • Es descubierto.
  • También existen restos previos de otro corral en Alcalá de Henares, aunque este fue posteriormente transformado y cubierto.
  • Se sabe que en Madrid se situaba el corral del Príncipe, entre otros, en el mismo solar donde hoy se sitúa el Teatro Español.

En ellos se representaban las obras de teatro del Siglo de Oro español (siglos XVI y XVII): Cervantes, Lope de Vega y Tirso de Molina.

Los corrales de comedia (más…)

El Ensayo, la Narrativa Medieval y el Teatro: Un Recorrido por la Literatura Europea

El Ensayo

1. Características del Ensayo

  • Subjetividad: Enfoque personal de la realidad.
  • Estructura libre: No se requiere una forma lógica estricta.
  • Brevedad y no exhaustividad: Busca sugerir, no agotar un tema. Información parcial, sin necesidad de justificación exhaustiva.
  • Diversidad temática: Literarios, filosóficos, científicos, etc.
  • Profundización en el tema: Se centra en un aspecto específico.
  • Voluntad de estilo: Vocación literaria y estética.
  • Objetivo comunicativo o didáctico.

2. Contexto (más…)

El teatro isabelino inglés: Shakespeare y su legado

El teatro isabelino inglés: Shakespeare

Con el reinado de Isabel I (1558-1603) termina una época de inestabilidad política en Inglaterra. El país vive una época de prosperidad económica y de afianzamiento de la monarquía que hará posible el gran florecimiento de las artes y las letras, particularmente del teatro. Siguiendo la tradición inglesa de apoyo a la escena, se fomentó la creación dramática y se estimuló la profesionalización de los actores. Otro factor importante fue la utilización (más…)

Ir arriba