Entradas etiquetadas con televisión
Análisis Comparativo del Cine y la Televisión: Evolución, Impacto y Figuras Clave
Comparativa del Cine de Eisenstein y Vertov
La diferencia entre Eisenstein y Vertov se basa en sus diferentes enfoques del montaje y la naturaleza del cine como medio artístico y social.
Dziga Vertov y el Cine-Ojo
Vertov hacía cine-ojo. Este cine surgió de su puesto como editor durante la Revolución Rusa, cuando rodó crónicas y telediarios. Se llama así porque creía que el cine tenía que retratar la realidad objetiva, sin dramatizar ni manipular, filmando la vida directamente. Usaba el montaje (más…)
Producción Audiovisual, Radio y Televisión
Producción Audiovisual: Cine, Televisión e Internet
La producción audiovisual abarca la creación de contenidos para medios de comunicación audiovisuales, especialmente cine, televisión e internet, independientemente del soporte utilizado (film, video, video digital) y del género (ficción, documental, publicidad). En relación con la creación audiovisual, la producción audiovisual es el resultado de la combinación de varias necesidades industriales, comerciales, de entretenimiento, culturales (más…)
Funciones y Códigos de la Radio y la Televisión: Información, Formación y Entretenimiento
Funciones de los Medios de Comunicación
Los medios de comunicación, especialmente los audiovisuales como la radio y la televisión, desempeñan un papel fundamental en la sociedad actual. Sus principales funciones son:
- Informar: Originalmente, la principal función de los medios era transmitir noticias de forma rápida y a largas distancias. La radio e internet, en sus inicios, estuvieron muy vinculados a actividades militares.
- Formar: Los medios audiovisuales tienen un gran poder para influir en (más…)
Roles Clave en la Producción Audiovisual: Desde la Idea al Montaje Final
La producción audiovisual se estructura en tres fases principales: proyecto y dirección (preproducción), registro (producción) y montaje y sonorización (postproducción). Cada una de estas fases involucra a una variedad de profesionales con roles específicos.
1. Profesiones en la Fase de Proyecto y Dirección (Preproducción)
La preproducción es una etapa de planificación intensiva, dividida en dos vertientes: la concepción creativa del programa y la coordinación de los medios necesarios (más…)
Impacto de los Medios de Comunicación y la Tecnología en la Educación
Medios de Comunicación de Masas
Los medios de comunicación de masas son instrumentos técnicos y canales de difusión que actúan como vehículos de información. Se transmiten de forma unidireccional entre unos emisores con competencias profesionales y unos destinatarios o público.
El fácil manejo de las tecnologías y su abaratamiento conllevan un aumento del número de emisores sin competencias profesionales. Esto implica una falta de calidad y rigor en algunos medios, pero a su vez, favorece (más…)
Estrategias y Medios Publicitarios: Impacto en Televisión y Prensa
Estrategias Publicitarias: Tipos y Ejemplos
A continuación, se describen algunas de las estrategias publicitarias más comunes:
- Con acompañamiento musical: A lo largo de la historia de la publicidad en radio y televisión, podemos observar que los anuncios se han acompañado con canciones o fragmentos musicales que asociamos al producto.
- Transgresión: Este estilo publicitario consiste en utilizar en el mensaje una idea un tanto transgresora, que sea llamativa para atraer la atención del público (más…)
Formatos y Producción de Contenidos Informativos en Radio y Televisión
Formatos Informativos en Televisión y Radio
Formatos Informativos en Televisión
Los Telediarios
Es el formato más característico de la información en televisión. Ha vivido desde su origen una larga transformación de sus contenidos, consecuencia de las crecientes innovaciones tecnológicas del medio.
Las características de este formato son:
- El estilo personal de presentación de la noticia: actualmente se trata de identificar el informativo con un conductor principal capaz de crear confianza y (más…)
Contratos y Tipos de Publicidad: Una Visión Integral
¿Qué es la Publicidad?
Toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica, pública o privada, en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional, con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de bienes muebles o inmuebles, servicios, derechos y obligaciones.
Tipos de Publicidad
Publicidad Ilícita
La publicidad que atente contra la dignidad de la persona o vulnere los valores y derechos reconocidos en la Constitución Española. (más…)
Manual de Realización Televisiva
Modalidades de Realización
Por su procedimiento de producción – transmisión
- Directo: se realiza y el espectador lo ve en el mismo momento.
- Directo grabado o diferido: falso directo (se para en los anuncios).
- Grabado: requiere hacer muchos parones (la voz, Grand Prix).
- Retransmisión en directo (partido de fútbol).
- Retransmisión en diferido (repetición de una carrera de Fórmula 1).
Por su procedimiento de producción: televisivo
- Videográfico: fílmico o infográfico.
Por su lugar de producción
- Estudio, (más…)
Fundamentos de las Ondas Electromagnéticas en Radio y Televisión
Ondas y Señales
Forma de Onda
La forma de onda es una representación gráfica de los valores instantáneos de una señal eléctrica o magnética. La onda senoidal es fundamental en la transmisión de señales de radio y televisión.
Longitud de Onda (λ)
Es la distancia entre dos puntos que se repiten en una señal, representando un ciclo completo de la onda senoidal.
Frecuencia (f)
Es el número de ciclos de la señal por unidad de tiempo, medida en hercios (Hz), equivalente a 1/s (o s-1).