Entradas etiquetadas con temperatura
Optimización de Procesos Fermentativos: Biofilms, Impulsores y Reactores
Biofilm: Formación y Características
El biofilm es un proceso complejo que involucra varias etapas:
- Acondicionamiento del medio soporte: Adsorción de moléculas orgánicas.
- Transporte de microorganismos: Desde el seno del agua hasta el medio soporte.
- Adsorción permanente: Parte de los microorganismos quedan adsorbidos permanentemente.
- Crecimiento bacteriano: Las bacterias crecen a expensas del sustrato.
- Producción de EPS: Crecimiento del biofilm y producción de sustancias poliméricas extracelulares (más…)
Termodinámica y Electrostática: Conceptos Clave
Termodinámica y Electrostática: Conceptos Fundamentales
Termodinámica
1) ¿Qué es el **calor**? Es el flujo de energía de un sistema a otro, debido a la diferencia de temperatura entre ambos.
2) ¿Qué es la **temperatura**? Es una medida relacionada con el promedio de la energía cinética asociada al movimiento de las partículas que componen un material.
3) ¿En qué formas se transfiere el **calor**? **Conducción**, **convección** y **radiación**.
4) ¿Qué es la **termodinámica**? Es la (más…)
Interpretación de Síntomas y Signos Clínicos Comunes
Evaluación de Síntomas y Signos Clínicos
Tipos de Síntomas
Para una valoración adecuada, se pueden recoger dos clases de manifestaciones:
- Síntomas subjetivos: Son las sensaciones que experimenta el enfermo. Sirven para descubrir la existencia de dolor, sus características, localización, calidad, y las circunstancias de enfermedades anteriores.
- Síntomas objetivos (Signos): Son las manifestaciones que el observador puede detectar mediante la exploración física o pruebas complementarias. Incluyen (más…)
Optimización del Cultivo: Factores Clave y Técnicas Avanzadas
Factores Clave y Técnicas para la Optimización del Cultivo
1. Pildoración de Semillas
La pildoración de semillas consiste en recubrir las semillas con sustancias inertes para homogeneizar su diámetro. Estas sustancias pueden incluir fitosanitarios, fungicidas y nutrientes. Es interesante porque facilita la siembra y puede mejorar la protección y nutrición inicial de la plántula.
2. Dormición de Semillas
La dormición debida a factores ambientales externos se denomina ecodormición.
3. Factores (más…)
Climas de España: Factores, Tipos y Características
Factores Climáticos en España
Insolación y Nubosidad
La insolación y la nubosidad son variables inversamente proporcionales. La insolación, con una media de 2000 horas al año, es mayor en el sureste de España y en las islas Canarias. Por contra, las zonas con mayor nubosidad y menor insolación coinciden con el noroeste de la Península y la Cornisa Cantábrica. En general, la insolación es menor en el norte que en el sur, ya que la posición latitudinal hace que las zonas al norte estén (más…)
Factores Ambientales y Técnicas de Cultivo
Factores Ambientales en el Cultivo
Temperatura
Su control es fundamental para la germinación y el crecimiento de las plantas. Puede ser letal tanto por exceso como por defecto.
Iluminación
La intensidad de la radiación lumínica necesaria varía según el tipo de planta y es fundamental para la fotosíntesis. Se interrelaciona con la temperatura.
Humedad Relativa
Es el porcentaje de agua en el aire con respecto al máximo de agua que puede contener para una determinada temperatura.
CO2
Fundamental en (más…)
Dinámica Atmosférica y Climática: Una Introducción
El Ciclo del Agua
Evaporación, condensación, precipitación, escorrentía superficial y la retención (infiltración y escorrentía subterránea). El agua retorna por transpiración a la atmósfera.
Movimientos del Agua en la Atmósfera
Movimientos Verticales
Los movimientos verticales ascendentes y descendentes de ambos lados dependen de la temperatura a la que se encuentren.
Movimientos Horizontales
Se amortiguan las diferencias térmicas entre los polos y el ecuador terrestre y la presencia de las (más…)
Unidades, Energía y Calor: Conceptos Fundamentales de Física
Cambios de Unidades (Longitud, Área)
36 km = 36000 m
0,84 cm = 8,40 mm
1,64 m = 164 cm
601 dam = 6,01 km
0,02 m2 = 200 cm2
2,3 hm2 = 0,023 km2
17,6 dam2 = 176000 dm2
Cambio (más…)
Signos Vitales, Enfermedades y Alcohol: Conceptos Clave
Signos Vitales
Signos vitales: indican el funcionamiento fisiológico básico en áreas de temperatura, circulatorio y respiratorio. Son: temperatura, pulso, frecuencia respiratoria, tensión arterial y frecuencia cardíaca.
Temperatura
- Valor normal: 36° a 37°
- Centro de control: Hipotálamo, en la porción inferior del cerebro.
- Medición: Termómetro clínico (cilindro de vidrio calibrado en Celsius o Fahrenheit, contiene una columna de mercurio que se expande por reacción del calor del cuerpo. Escala (más…)
Clima y Tiempo en Argentina: Un Análisis Geográfico
Clima
Clima: conjunto de condiciones meteorológicas que presenta la atmósfera en ese lugar, entonces hace referencia al estado medio de la atmósfera de un sector de la superficie terrestre.
Tiempo: estado de la atmósfera de un lugar en un momento determinado.
Territorio Argentino y Factores Climáticos
Argentina tiene un gran desarrollo latitudinal: se extiende entre los 21º46′ de latitud sur y el polo sur. Por esto se distinguen 3 zonas de temperatura: templada, cálida y fría. Pero estas zonas (más…)