Entradas etiquetadas con teoría celular
Estructura y Función de Proteínas, Ácidos Nucleicos y la Célula: Bases de la Biología Molecular
Estructura y Función de las Proteínas
Estructura Primaria de las Proteínas
Es la secuencia lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Comienza por el aminoácido con el grupo amino libre y termina con el grupo carboxilo libre. Es la estructura más sencilla e importante, ya que determina las estructuras de niveles superiores y, por ende, la función de la proteína.
Estructura Secundaria de las Proteínas
Es la disposición espacial que adopta la estructura primaria, estabilizada por (más…)
Teoría Celular: Origen, Estructura y Funciones de la Célula
R. Hooke y el Descubrimiento de la Célula
R. Hooke denominó “células” a los huecos que observó en láminas de corcho.
Avances en la Teoría Celular
A lo largo de la historia, diversos científicos contribuyeron al desarrollo de la Teoría Celular:
- A. Van Leeuwenhoek: Elaboró un microscopio sencillo para observar microorganismos.
- R. Brown: Descubrió el núcleo celular observando células vegetales.
- M. Schleiden: Concluyó que todos los tejidos vegetales están formados por células.
- T. Schwann: Propuso (más…)
Origen y Evolución de la Vida: De Moléculas a Humanidad
El Origen de la Vida
Características de los Seres Vivos
Los seres vivos se caracterizan por su capacidad de realizar funciones vitales como:
- Relación: Captan cambios en el entorno (estímulos) y generan respuestas.
- Nutrición: Realizan procesos metabólicos para obtener energía.
- Reproducción: Generan organismos semejantes, ya sea de forma asexual (un tipo de célula sexual) o sexual (dos tipos de células sexuales, como en plantas y animales).
Composición Química
Los seres vivos están formados por (más…)
VIH: Estructura y Ciclo Biológico
VIH: retrovirus y su estructura
Retrovirus cuyo virion contiene información genética bajo la forma de ARN protegido por una envoltura de membrana. Núcleo viral: 2ARN, 3 enzimas (transcriptasa inversa, integrasa, proteasa), nucleocápside proteica formada por la prot p7 y p24. Posee una envoltura en la que se encuentran las glicoproteínas de superficie, entre estas glicoproteínas: glico de la sup de la envoltura (gp120) y la glico transm (gp41), que actúan en el momento de unión del virus a (más…)