Entradas etiquetadas con teoría hipodérmica

Efectos de los Medios en la Audiencia: Teorías y Perspectivas Críticas

Teorías de los Efectos en las Audiencias

Teoría Conductista: Esta escuela de psicología considera la conducta humana como una respuesta a estímulos externos.

Teoría Hipodérmica: La concepción de la audiencia se alinea con la visión mecanicista de la conducta subyacente a la escuela conductista.

Teoría de la Omnipotencia de los Medios

El evento creado por Orson Welles permitió, por primera vez, un test a gran escala sobre las condiciones de sugestibilidad y el contagio recíproco del pánico (más…)

Teorías de la Comunicación: De Lasswell a la Escuela de Birmingham y la Culturología

Lasswell y la Teoría Hipodérmica

La teoría hipodérmica, desarrollada a finales de la década de 1920, analiza el efecto de los medios de comunicación de masas sobre la opinión pública. Su objetivo inicial fue estudiar la influencia de los mecanismos de propaganda en la participación ciudadana masiva durante la Primera Guerra Mundial. Harold Lasswell, en su obra Propaganda Techniques in the World War, argumenta que la propaganda permite lograr la adhesión de los ciudadanos a planes políticos (más…)

Ir arriba