Entradas etiquetadas con teorías del aprendizaje

Explorando las Teorías y Tipos de Aprendizaje: Asociativo, Cognoscitivo, Jerárquico y Significativo

Tipos de Aprendizaje

Aprendizaje Asociativo

Se basa en el principio conexionista de las leyes de la asociación enunciadas por Aristóteles. Una de las clasificaciones que mejor refleja las características de las diferentes manifestaciones conductuales en función de su nivel de complejidad la hallamos en la clasificación de dos tipos de aprendizaje asociativo: clásico e instrumental (Hilgard & Marquis) o respondiente y operante (Skinner).

a) Aprendizaje Clásico

Se identificó y sistematizó (más…)

Análisis Didáctico de las Teorías del Aprendizaje y su Implicancia en la Enseñanza

CAP. II LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: ANALISIS DIDÁCTICO DE LAS PRINCIPALES TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Ángel I. Pérez Gómez

1. ¿Cuáles son los tres objetivos que se propone A. Pérez G? Explique y fundamente cada uno de ellos.

· Primero: Analizar las principales teorías del aprendizaje desde la potencialidad de sus implicaciones didácticas. Esto significa identificar los principios o conceptos que facilitan la comprensión en el aprendizaje para integrarlos a la práctica, el diseño, (más…)

Teorías del Aprendizaje y Desarrollo del Currículo en Educación Infantil

El Aprendizaje

A través del aprendizaje, la persona se adapta al medio que le rodea. De ahí la importancia que tiene para los educadores conocer el cómo, el cuándo y el porqué se produce el proceso de aprender.

Aprendizaje: Procesos del organismo, no observables directamente, mediante los cuales se adquieren o modifican conductas y conocimientos, como resultado de la práctica y de la reorganización del conocimiento. Aprender significa ser capaces de generalizar nuestros conocimientos anteriores (más…)

Ir arriba