Entradas etiquetadas con texto expositivo

Texto Expositivo y Argumentativo: Características, Estructura y Diferencias Clave

La Exposición: Informar y Aportar Conocimientos

El texto expositivo tiene como objetivo informar y aportar conocimientos sobre un tema con una intención didáctica. Debe tener una forma ordenada, clara y objetiva. Son ejemplos de textos expositivos:

  • Textos científicos especializados.
  • La mayoría de los textos de ámbito académico (exámenes, apuntes).
  • Algunos artículos periodísticos.

Los textos expositivos pueden dividirse en:

  • Textos divulgativos: Informan clara y objetivamente sobre un tema de (más…)

Exploración de Aura, Textos, Frida Kahlo, Conectores y Adverbios

Aura (Carlos Fuentes)

El autor de Aura es Carlos Fuentes y se publicó en 1962. El protagonista de la historia es Felipe Montero. La oferta de trabajo que encuentra en el periódico es para traducir un manuscrito antiguo. La casa donde vive Consuelo es antigua, oscura y extraña, con un aire misterioso. Aura y Consuelo tienen una relación peculiar: Aura trabaja para Consuelo, quien parece ser su tía. En la novela aparecen elementos de lo fantástico, como el tiempo detenido y los personajes fantasmas. (más…)

Tipología Textual y Recursos Lingüísticos: Guía Completa

Tipología Textual: Características de cada tipo de texto

Texto Argumentativo

Características lingüísticas de los textos argumentativos:

  • Los textos argumentativos pretenden convencer a través de argumentos y contraargumentos.
  • La estructura es: Tesis (donde te posicionas), Argumentos (das todos los argumentos que apoyen tu opinión) y Conclusión (se cierra con una pequeña conclusión sobre el tema).
  • Como recursos lingüísticos se usan: conectores y modalizadores (marcar la subjetividad del emisor) (más…)
Ir arriba