Entradas etiquetadas con textos humanísticos
Tipos de Textos: Humanísticos, Científicos, Literarios y su Evolución Histórica
Tipos de Textos: Características y Clasificación
Textos Humanísticos
Los textos humanísticos abarcan todo lo relacionado con el ser humano. Sus características principales son:
- Reflexión teórica: Ideas basadas en el razonamiento.
- Discurso abierto a la interpretación y discusión.
- Variedad de contenidos.
- Consideración de los destinatarios del texto y la finalidad del discurso.
- Expresión oral y escrita.
- Empleo de la exposición y argumentación.
- Las fuentes pueden ser orales o escritas.
Existen dos (más…)
Conceptos Clave de la Lengua Española: Desde la Comunicación hasta la Literatura
Conceptos Básicos de la Lengua Española
La lengua es el idioma que los hablantes de cada comunidad utilizan como instrumento de comunicación.
Un dialecto es una variedad regional de un idioma que no impide la comunicación entre los hablantes.
El bilingüismo es la convivencia de dos idiomas en un mismo territorio.
Diglosia es la coexistencia de dos lenguas caracterizada porque cada una de ellas cumple una función social diferente; una de ellas goza de mayor relevancia y poder frente a la otra.
Lenguas (más…)
Guía Completa de los Textos Humanísticos, Científicos, Jurídicos, Administrativos, Periodísticos y Publicitarios
1. Textos Humanísticos
Son los que versan sobre las ciencias que estudian al hombre y su cultura.
1.1 Estructura
Introducción o presentación del tema.
Cuerpo o exposición de ideas.
Conclusión o final.
El emisor es el especialista en la materia. El destinatario está interesado en el tema. La intención es transmitir los conocimientos y se admiten tonos formales o informales. Predomina la función referencial, pero pueden aparecer la expresiva, la apelativa y la metalingüística.
1.2 Recursos Lingüísticos
- Nivel (más…)