Entradas etiquetadas con Tierra
Manifestaciones de la Energía Interna de la Tierra: Volcanes, Terremotos y Placas Tectónicas
Tipos de Actividad Volcánica
La actividad volcánica se puede clasificar principalmente en dos tipos:
Actividad Efusiva
La actividad efusiva se caracteriza por:
- Lava muy fluida, debido a sus altas temperaturas.
- Los gases no se acumulan; la fluidez de la lava facilita su salida de manera gradual, con muy pocas explosiones.
- Se forman pocos piroclastos: porque la lava está a tanta temperatura que muy pocas sustancias pueden estar en estado sólido.
Manifestaciones de la Energía Interna de la Tierra
Los (más…)
Conceptos Clave de Economía y Contabilidad Empresarial
Actividad Económica
Proceso en el que se genera la producción y el intercambio de bienes, productos y servicios para satisfacer las necesidades humanas.
Fases
- Producción: Transformación de materia prima en producto terminado.
- Distribución: Poner el producto al alcance del consumidor.
- Consumo: Adquisición del producto y bienes.
Factores
- Tierra: Recursos materiales necesarios.
- Trabajo: Actividad humana.
- Capital: Recursos necesarios para producir bienes. Físico, humano y financiero.
Agentes Económicos
- Economía (más…)
Estructura y Composición de la Tierra: Métodos de Estudio
Estructura y Composición de la Tierra
1. Los Métodos de Estudio
De acuerdo con las evidencias proporcionadas por los distintos métodos de investigación de que disponen los científicos, el interior de la Tierra estaría dividido en distintas capas concéntricas. Pero, ¿cuáles son los métodos que permiten a los científicos saber qué hay y qué sucede a profundidades de centenares y miles de kilómetros, si el pozo más profundo que se ha logrado perforar apenas ronda los 12 km?
Hay varios métodos (más…)
Origen y Estructura de la Tierra: Composición Interna y Tectónica de Placas
Formación de la Tierra
La historia de la Tierra se remonta a los orígenes del sistema solar. En la actualidad, los científicos admiten que el sistema solar se formó hace unos 5000 millones de años a partir de una nebulosa que se localizaba en uno de los brazos espirales de nuestra galaxia (Vía Láctea).
Así se originó la Tierra y su estructura interna
- La nebulosa solar debió de estar constituida por gases y polvo cósmico, al principio giraba lentamente.
- Conforme la nebulosa se contraía, giraba (más…)
Capas Fluidas de la Tierra: Composición, Evolución y Riesgos Climáticos
Las capas fluidas de la Tierra
El origen de las capas fluidas
La Tierra, como el propio Sol y los otros planetas, se formó hace 4570 millones de años por acreción de gas y polvo en una nebulosa en rotación. La capa externa, menos densa, sería la atmósfera inicial o protoatmósfera. Sin embargo, esta primera atmósfera no debió de durar mucho, pues la gravedad terrestre no es suficientemente intensa como para retener los gases más ligeros. La segunda atmósfera terrestre se produjo por desgasificación (más…)
Evolución del Planeta Tierra y sus Componentes
Historia Geológica de la Tierra
Precámbrico (4.600 – 600 millones de años)
Hadeico (4.600 – 4.000 millones de años)
Primera fase, choque de planetas, proto-Tierra y proto-Tehia que dieron origen a la Luna (primeros 50 millones de años). Surgió la magnetósfera y se formaron los mares (200 millones de años). La atmósfera, proveniente de gases volcánicos, carecía de oxígeno.
Arqueozoico (4.000 – 2.500 millones de años)
Surgió la vida con las primeras células procariotas. La Tierra estaba (más…)
Factores de Producción, Sectores Económicos y Otros Conceptos Clave
Factores de Producción
Los factores de producción son los elementos básicos que intervienen en la producción de bienes y servicios. Tradicionalmente se clasifican en tres grandes categorías: tierra, trabajo y capital.
Factor Trabajo
El factor trabajo, o recurso humano, está constituido por el elemento humano que actúa en el proceso productivo. El concepto de trabajo, para los expertos, no incluye todas las energías humanas utilizadas en una sociedad, sino solo aquellas utilizadas en la producción (más…)
Geodinámica Interna y Externa de la Tierra
El modelo geoquímico
Se basa en la composición química de las rocas y considera que la geosfera está constituida por tres capas cuyos materiales son de diferente naturaleza: corteza, manto y núcleo.
Corteza
La corteza es la capa más externa y está formada por materiales rocosos de todos los tipos, es decir, rocas sedimentarias, rocas metamórficas y rocas ígneas.
Las rocas que la constituyen son mayoritariamente granito y basalto. En menor proporción aparecen rocas…
La corteza continental (más…)
Geodinámica Interna y Externa de la Tierra
El modelo geoquímico
Se basa en la composición química de las rocas y considera que la geosfera está constituida por tres capas cuyos materiales son de diferente naturaleza: corteza, manto y núcleo.
Corteza
La corteza es la capa más externa y está formada por materiales rocosos de todos los tipos, es decir, rocas sedimentarias, rocas metamórficas y rocas ígneas.
Las rocas que la constituyen son mayoritariamente granito y basalto. En menor proporción aparecen rocas
La corteza continental tiene (más…)
La Biodiversidad: Características de la Tierra y la Vida
Biodiversidad: Características de la Tierra que Posibilitan la Vida
La biodiversidad se refiere a la variedad de vida en la Tierra, incluyendo todas las plantas, animales, hongos, bacterias y otros organismos, así como los ecosistemas que los albergan. La existencia de vida en nuestro planeta se debe a una serie de características únicas que lo hacen habitable. Estas características incluyen:
- Temperatura: La temperatura promedio de la Tierra es de aproximadamente 15°C, aunque puede variar desde (más…)