Entradas etiquetadas con Tierra
Procesos Geológicos Internos y Externos: Riesgos y Prevención
Procesos Geológicos
Procesos Geológicos Internos
Estos procesos son impulsados por el calor interno del planeta y son responsables de la formación de relieves y la dinámica litosférica. Incluyen:
- Tectónica de placas: formación de cordilleras y rocas.
- Vulcanismo: erupciones volcánicas y formación de relieves volcánicos.
- Terremotos: vibraciones causadas por la liberación de energía en la corteza terrestre.
Procesos Geológicos Externos
Estos procesos son impulsados por la energía solar, la gravedad (más…)
Factores de Producción y Toma de Decisiones Empresariales
Factores de Producción
1) Tierra o naturaleza (Rendimiento): Renta
2) Trabajo o mano de obra: Salario
3) Capital: Interés
Juntos, estos tres forman:
4) Empresa: Utilidad
Existe un quinto factor que está en estudio: la capacidad de empresario/tecnología.
Tierra o Naturaleza
Abarca todos los recursos animales, vegetales y minerales. Riqueza en pesca, bosque, fuerza hidráulica y todos los tipos de explotación económica que tengan que ver con el suelo, subsuelo y espacio aéreos.
Trabajo o Mano de Obra
Es (más…)
Evolución del Universo y Formación de la Tierra: Del Big Bang a la Tectónica de Placas
El Modelo Heliocéntrico y la Ley de Gravitación Universal
Nicolás Copérnico (1473-1543), en el siglo XVI, propuso el modelo heliocéntrico, desafiando la visión geocéntrica del universo. Posteriormente, Johannes Kepler explicó el movimiento de los planetas mediante leyes que definían matemáticamente sus trayectorias y velocidades.
Galileo Galilei fue el primero en utilizar el telescopio para estudiar la Vía Láctea, los satélites de Júpiter, los anillos de Saturno y otros cuerpos celestes. (más…)
La Deriva Continental y la Tectónica de Placas
1. Pruebas de la Deriva Continental
Geográficas
Wegener sospechó que los continentes estaban unidos en el pasado al observar una gran coincidencia entre la forma de la costa de los continentes, especialmente entre África y Sudamérica. La coincidencia es aún mayor si se tienen en cuenta las costas actuales, si no los límites de las plataformas continentales.
Paleontológicas
Entre las pruebas más importantes para demostrar que continentes como África y Sudamérica estuvieron unidos son las concernientes (más…)
La Evolución de la Tierra y la Tectónica de Placas
La Atmósfera Terrestre y su Evolución
La composición de la atmósfera ha cambiado mucho a lo largo de la historia de la Tierra y sigue haciéndolo. Algunos gases minoritarios son los que controlan el clima y la vida, como el dióxido de carbono, que es un gas de invernadero. Estos gases, transparentes para la radiación solar aunque opacos para la infrarroja (que es la que emite nuestro planeta), se suman a menos del 0.1% de la masa de la atmósfera. Estos gases atrapan la energía que emite la (más…)
La Atmósfera Terrestre: Composición, Estructura y Fenómenos
La Atmósfera Terrestre
La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la Tierra. La densidad del aire disminuye rápidamente con la altura. Puesto que la densidad del aire disminuye gradualmente, el límite superior de la atmósfera no está claramente definido, y suele considerarse que es la zona en la que la concentración de gases se iguala a la del espacio interplanetario.
Composición de la Atmósfera
Se distinguen una serie de capas concéntricas con distintas propiedades:
• La Homosfera
Se extiende (más…)
Guerras del peloponezo
Refiere Tucídides que la guerra cuya historia va a narrar es la mayor de cuantas los griegos Tuvieron dentro y fuera de su patria, y cuenta el origen y progreso de Grecia y las guerras Que antes tuvo. — II. Causas y origen de la guerra entre corintios y corcirenses. Vencidos Los primeros por mar, rehácense para continuar la guerra, y ambos beligerantes envían Embajadores a los atenienses solicitando su alianza. — III. Discurso de los embajadores Corcirenses al Senado de Atenas para pedirle (más…)
El planeta Tierra y su representación cartográfica
El planeta Tierra
El Universo
Universo
conjunto de planetas, estrellas, satélites y nebulosas que están en el espacio.
Las estrellas se agrupan en galaxias (inmenso conjunto de estrellas, nubes de gas y materia interestelar).
Entre ellas está la Vía Láctea, en la que se encuentra el Sistema Solar (formado por una estrella, el Sol, y diversos planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).
La Tierra o “planeta azul”, es el único planeta conocido donde existe vida (más…)