Entradas etiquetadas con tipos de empresas

Cooperativas Agrarias, Montes Vecinales y Tipos de Empresas: Aspectos Clave

En el supuesto de tratarse de personas jurídicas que no ostenten la condición de titular de explotación agraria o trabajador agrícola y persigan fines agrarios, el montante total de las aportaciones realizadas por todas ellas será menor al 50 %.

Características de las Cooperativas

1. Beneficios

En proporción a las operaciones, actividades o servicios cooperativizados realizados por cada socio en la Cooperativa (en proporción a la aportación al capital de cada socio, o según estatutos).

2. (más…)

Empresas: Estructura, Tipos, Finanzas y Recursos

Empresas: Estructura, Tipos y Finanzas

La empresa es una institución fundamental en la economía de mercado. Su función principal es producir bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades humanas. Sus elementos clave son:

  • El Capital
  • El elemento humano
  • La organización
  • El entorno

El Capital

El capital se define como el conjunto de bienes y derechos que constituyen el patrimonio de la empresa. Se clasifica en:

  • Capital Industrial: Conjunto de bienes y derechos que constituyen el patrimonio (más…)

Economía Sostenible: Claves para un Consumo Inteligente y Eficiencia Empresarial

Consumir energía de forma inteligente va más allá de los gestos habituales comúnmente conocidos por todos y que forman parte de nuestro día a día.

Un consumidor inteligente no sólo se preocupa de ahorrar energía y por lo tanto reducir su gasto económico, sino que es sensible además a utilizarla de forma eficiente reduciendo así la huella ambiental y la dependencia de los combustibles fósiles.

El uso de equipos electrodomésticos eficientes, la iluminación de bajo consumo, etc., son gestos (más…)

Producción, Distribución y Estructura Empresarial: Conceptos Clave

Eficiencia y Costes en la Producción

Eficiencia:

  • Técnica: Es eficiente cuando, para un determinado volumen de producción, se emplea la menor cantidad posible de factores productivos (trabajo y capital).
  • Económica: Es eficiente cuando, para un determinado volumen de producción, resulta más barato producir.

Coste: Es el consumo de dinero en los factores productivos empleados en la producción. Es una magnitud de ámbito interno de la empresa.

Gasto: Es la compra de los distintos factores empleados (más…)

Evaluación de Activos, Balanced Scorecard y Estrategias Empresariales

Valuación de Activos e Inversión: ¿Valor en Libros o Valor de Reemplazo?

Existen diversas opciones para valuar activos e inversión:

  1. Valor en libros (costo histórico): Es la opción más sencilla y utilizada. Sin embargo, el costo histórico puede volverse obsoleto debido a la inflación.
  2. Ajuste por niveles generales de precios: Se actualizan los valores históricos de los activos para reflejar su poder adquisitivo actual.
  3. Valor de mercado: Se determina el costo actual de adquirir los activos. Esta (más…)

Tipos y Funciones de las Empresas: Guía Completa

1. Importancia de la Empresa

La empresa es importante por dos razones principales:

  • Incremento constante de la productividad: A través de la organización eficiente de los factores productivos.
  • Proveer de bienes a la sociedad: Incrementando la producción para satisfacer las necesidades de los demandantes.

2. Funciones Principales de una Empresa

Las principales funciones de una empresa son:

  • Mercadotecnia y Ventas
  • Operaciones (Producción)
  • Finanzas
  • Contabilidad
  • Recursos Humanos
  • Legales

3. Actividades de la Función (más…)

Organizaciones, Administración y Tipos de Empresas: Un Análisis Económico

Organizaciones Sociales y la Administración

Los administradores y las organizaciones están intrínsecamente unidos; las organizaciones necesitan administradores que las dirijan. El éxito o fracaso de un gobierno, una empresa comercial o incluso un equipo de fútbol, inevitablemente nos lleva a observar a quienes están al mando. La eficiencia y la calidad de los resultados finales de una institución dependen en gran medida de la capacidad de sus administradores.

¿Qué es Administrar?

Administrar (más…)

Microemprendimientos y Tipos de Empresas

Características del Trabajo

Es humano: Porque los realiza el hombre.

Digno: Porque es una actividad lícita.

Libre: Porque podemos elegir qué trabajo realizar.

Asociado: Porque se trabaja con otras personas.

Dividido: Porque cada uno realiza una tarea específica.

Está protegido: Porque lo rigen las leyes.

Está unido al capital: Porque trabajamos para obtener dinero.

Ventajas y Desventajas de la Microempresa

Ventajas

  • Permite una distribución más democrática de los ingresos.
  • Facilita una mayor transparencia (más…)

Tipos de Empresas y Contratos Mercantiles: Una Guía Completa

Empresa: Unidad Económica y sus Objetivos

Una empresa es una unidad económica que produce bienes y servicios para ofrecerlos en el mercado y satisfacer las necesidades de los consumidores, obteniendo un beneficio a cambio.

Objetivos de las Empresas

  • Visión: Declaración que indica cómo se espera que sea la empresa en el futuro.
  • Misión: Concreción de cómo la empresa se propone hacer realidad la visión.

Clasificación de las Empresas

Según su Forma Jurídica

  • Empresario Individual: Un socio, no hay (más…)

La Empresa y su Rol en la Economía

LA EMPRESA

La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de los factores de producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado.

Nuevo Concepto de Empresa

La empresa es un instrumento universalmente empleado para producir y disponer en manos del público la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la economía.

El Empresario

Es la persona que aporta el capital y realiza al mismo tiempo las funciones propias de la dirección, (más…)

Ir arriba