Entradas etiquetadas con Totalitarismos
Siglo XX: Crisis, Totalitarismos y la Segunda República Española
El Siglo XX: Un Panorama General
3. La Crisis del 29 y la Gran Depresión
Tras los desastres de la Gran Guerra, con Estados Unidos como primera potencia mundial, se vivió un crecimiento económico espectacular en los llamados Felices años veinte. Pero esta situación duraría poco, después llegaría la Crisis del 29 y la Gran Depresión de los años 30.
La Salida de la Gran Depresión
Ante todos los problemas que acabamos de ver, muchos países consideraron que había que poner coto al liberalismo (más…)
El Siglo XX: Transformaciones Geopolíticas y Artísticas
I. LA EVOLUCIÓN DEL MAPA EUROPEO DE LA I A LA II GUERRA MUNDIAL. FASCISMO, NAZISMO Y COMUNISMO.
Introducción:
Durante el siglo XX se pueden distinguir varios periodos:
- Durante la primera mitad del siglo XX se pueden distinguir los siguientes periodos:
- La Primera Guerra Mundial, ocurrida entre 1914 y 1918, que pondrá de manifiesto las rivalidades entre los países europeos. Durante esta Gran Guerra se va a producir otro de los grandes acontecimientos del siglo: La Revolución Rusa, que comenzó en (más…)
Auge y Consolidación de los Totalitarismos: De la Revolución Rusa a la Crisis de Entreguerras
La Revolución Rusa
La historia de Rusia estuvo determinada por su condición de imperio aislado y atrasado respecto a las demás naciones europeas. Bajo el gobierno autocrático de los zares solo se realizaron algunas reformas, como la liberación de los siervos (1861). A finales del siglo XIX y principios del siglo XX se produjo un rápido proceso de industrialización con capital y tecnología extranjeras. En esta época, Rusia sufrió una grave crisis nacional debida a su derrota militar en Oriente (más…)