Entradas etiquetadas con Trabajo social
Orígenes y Evolución del Trabajo Social: Figuras Clave y Desafíos Actuales
Orígenes del Trabajo Social: La *Charity Organization Society* (COS) y Mary Richmond
El Trabajo Social, como disciplina organizada, tiene sus raíces en el surgimiento de la Charity Organization Society (COS) a finales del siglo XIX. Este movimiento nació como respuesta a los desafíos de la urbanización y la consecuente pérdida de las redes comunitarias tradicionales de ayuda mutua. Las áreas urbanas de la época estaban marcadas por problemas como accidentes industriales, enfermedades, desempleo, (más…)
Sistematización de Experiencias: Conceptos y Metodología para el Trabajo Social
¿Qué es la Sistematización?
La sistematización es el establecimiento de un sistema u orden que tiene por objetivo permitir obtener los mejores resultados posibles de acuerdo al fin que se tenga que alcanzar. Según el Instituto Latinoamericano DH, consiste en registrar la experiencia que deseamos compartir, combinando el quehacer con su sustento teórico, y con énfasis en la identificación de los aprendizajes alcanzados en dicha experiencia.
Para Oscar Jara, la sistematización es un proceso (más…)
Metodología en Trabajo Social: Fases, Diagnóstico y Tipos de Demanda
Fases del Método Básico de Trabajo Social
1. Estudio
Consiste en la recopilación y análisis de información relevante sobre el cliente, su entorno y la situación problema. Se busca comprender la realidad del individuo y los factores que influyen en su bienestar.
2. Interpretación y Diagnóstico
Se analizan los datos recopilados en la fase de estudio para identificar las necesidades, problemas y recursos del cliente. Se establece una hipótesis sobre las causas y consecuencias de la situación. (más…)
Guía Completa para la Elaboración de Informes Sociales en Trabajo Social
Requisitos del Informe Social
- Claridad: Evitar redundancias y vocabulario rebuscado.
- Precisión: Usar vocabulario adecuado y términos técnicos de validez universal.
- Objetividad: Ajustarse a la realidad, evitando impresiones personales. Excluir datos no comprobados.
- Realidad y viveza: Reflejar la experiencia vivida y sentida por la persona.
- Formalidad: Cuidar márgenes y espacios.
- Uso del verbo: En tercera persona y presente para vivenciar la situación.
- Redacción: Narrativa.
Contenido del Informe Social
- Datos (más…)
El Análisis de la Situación y la Intervención en Trabajo Social
Capítulo 5: El Análisis de la Situación
Por análisis de situación entendemos el conjunto de todos los elementos relativos del problema, un pedido por un individuo o un grupo, un trabajador social y la reflexión sobre esos elementos, la relación entre unos y otros.
Contexto Global
Conjunto de datos de una sociedad, los cuales, sin estar necesariamente en estrecha relación con el trabajo social, lo condicionan en buena parte. Se trata del tipo de país donde se ejerce el trabajo social, de su (más…)
Desarrollo Comunitario y Organización: Enfoques e Intervenciones
Desarrollo Comunitario y Organización
Definición de Desarrollo Comunitario
El Desarrollo Comunitario designa el conjunto de acciones dirigidas a la mejora del bienestar de una colectividad, generalmente retrasada o enfrentada a dificultades de adaptación. Este enfoque se caracteriza por dos aspectos principales:
- Estimula la toma de conciencia de sus problemas y el sentido de la responsabilidad.
- Pretende una promoción global de la comunidad y se integra en un plan de desarrollo equilibrado, tanto (más…)
Intervenciones en Trabajo Social: Tipos y Enfoques
Intervención Directa
Las intervenciones directas son aquellas que se dirigen al asistido en una relación frente a frente. El asistido está presente y es actor, tanto como el trabajador social. Poco importa que el asistido sea una persona, una familia o un grupo.
Clarificar – Apoyar
Se trata, para el trabajador social, de actuar utilizándose a sí mismo como instrumento en el intercambio con el asistido. Tiene como objetivo permitir al asistido analizar los diversos aspectos de su situación, restaurar (más…)
El Rol del Trabajo Social en el Sistema Nacional de Salud
El trabajador social ha desarrollado modelos y estrategias de intervención en:
- Discapacidad
- Rehabilitación y reinserción social
- Adicciones
- Trastornos de salud mental
- Derechos sexuales y reproductivos
- Interculturalidad en salud
Aportando en los ámbitos de planificación, ejecución y evaluación de la gestión social en políticas.
Aportes del Trabajo Social en Salud
- Incorporación de la dimensión social en el análisis de la situación de salud de los individuos.
- Definición de objetivos sanitarios.
- Diseño (más…)
Intervenciones del Trabajo Social: Control, Relación y Creación de Oportunidades
1.1.4.3. El Control
Estas intervenciones son aquellas que tienen por objetivo disuadir al asistido y las que buscan rastrear rápidamente las dificultades.
Las intervenciones de control cuyo objetivo es la disuasión se ejercen en la mayoría de los casos por mandato legal. La autoridad que ejerce el Trabajo Social (TS) se funda entonces en la ley y ésta legitima sus intervenciones de control.
Estas intervenciones de control que tienen como objetivo la disuasión plantean el problema de la normalización: (más…)
Técnicas de Entrevista en Trabajo Social: Preparación, Comunicación y Ambientes
TÉCNICAS BÁSICAS DE LA ENTREVISTA
1. PREPARAR EL COMETIDO Y LA FINALIDAD DE LA ENTREVISTA
Como punto de partida, las habilidades para establecer un contacto son importantes porque transmiten la disposición a tomar en serio la trascendencia que los usuarios dan a los problemas, pero hay que hacerlo dentro de un contexto en el que se es críticamente consciente de la existencia de información que parece contradictoria o incompleta o haber sido omitida.
Planificar y prepararse para la entrevista
Antes (más…)