Entradas etiquetadas con transporte

El Comercio y las Redes de Transporte en España

El Comercio en España

El comercio es una actividad básica y muy representativa del sector servicios. Se trata de una actividad tradicional obligada a una continua renovación y adaptación ante los cambios y nuevas tendencias que demandan los consumidores. La producción localizada de los bienes y la distinta ubicación de los consumidores genera importantes flujos de intercambio.

Cuando los productos o materias primas se producen fuera de un país y son adquiridos por otros, dan lugar al comercio (más…)

Gestión de Mercancías en Comercio Internacional: Aduanas, Trazabilidad y KPIs de Transporte

Gestión de Mercancías en Comercio Internacional

Entrada de Mercancías y Procedimientos Aduaneros

La introducción de las mercancías procedentes de terceros países puede realizarse a través de:

  • Puertos marítimos
  • Aeropuertos
  • Terminales interiores de transporte por carretera
  • Terminales interiores de transporte ferroviario
  • Depósitos francos (almacenes ubicados en los recintos aduaneros donde la mercancía puede ser depositada sin pago de aranceles mientras permanezca y no sufra alteración alguna)
  • Zonas (más…)

El Ciclo Sedimentario

El ciclo sedimentario comienza, cuando una roca antigua (ígnea, metamórfica o sedimentaria), situada sobre o muy cerca de la superficie terrestre, sufre procesos de meteorización. Los productos previamente meteorizados,pueden quedar in situ como depósitos residuales y llegar a formar cubiertas estables o suelos; o bien, ser eliminados (erosionados), transportados y depositados en zonas más o menos alejadas, donde a través de la diagénesisy litificación se transformarán en rocassedimentarias. (más…)

El Ciclo Sedimentario y la Diferenciación Sedimentaria y Tectónica Global

El Ciclo Sedimentario

El ciclo sedimentario comienza cuando una roca antigua (ígnea, metamórfica o sedimentaria), situada sobre o muy cerca de la superficie terrestre, sufre procesos de meteorización. Los productos previamente meteorizados, pueden quedar in situ como depósitos residuales y llegar a formar cubiertas estables o suelos; o bien, ser eliminados (erosionados), transportados y depositados en zonas más o menos alejadas, donde a través de la diagénesis y litificación se transformarán (más…)

Transporte de Mercancías: Guía Completa para el Comercio

Transporte de Mercancías: Un Factor Clave en el Comercio

Importancia del Transporte

El transporte de mercancías juega un papel fundamental en el comercio moderno. Incide directamente en la rapidez con la que los productos llegan a los consumidores y en el precio final que estos alcanzan en el mercado.

Opciones de Transporte

  • Utilizar los vehículos del vendedor o del comprador.
  • Contratar a un transportista o a una agencia de transporte.
  • Utilizar agencias de mensajería para envíos urgentes y poco voluminosos. (más…)

La Revolución Industrial: Un Proceso de Transformación Tecnológica y Social

El Concepto de Revolución Industrial

Desde una perspectiva tecnológica, la Revolución Industrial puede definirse como el proceso mediante el cual la sociedad obtuvo el control de amplias fuentes de energía inanimada. De manera más completa, la Revolución Industrial es un fenómeno institucional, donde la introducción de nuevas máquinas es solo una parte de la renovación. Para que la nueva tecnología tenga significado, es necesario un nuevo marco institucional.

Los Factores Reales del Proceso

Son (más…)

Glosario de Términos de Turismo y Transporte

Transporte

  • Accesibilidad: Facultad de un lugar geográfico para relacionarse y entrar en contacto con su entorno. Está relacionada con la calidad y la cantidad de los medios y sistemas de transporte y comunicación con que cuenta. Es una condición básica para la implantación de actividades económicas.
  • Área logística: Instalación en la que tiene lugar la consolidación, almacenamiento, embalaje, descomposición y otras funciones relacionadas con el manejo de mercancías, como el etiquetado. (más…)

Los Espacios de Servicios y el Transporte en España

Los Espacios de Servicios

El proceso de terciarización de la economía

El sector servicios comprende las actividades que proporcionan servicios a la sociedad. Incluye aquellas actividades que no son primarias ni secundarias. El crecimiento de los servicios a partir de 1960 ha supuesto la terciarización de la economía española, en la que este sector aporta más del 60% al PIB y a la población activa.

Las causas de la terciarización:

  • El aumento del nivel de vida permite un mayor consumo de servicios. (más…)

El Problema Energético y las Energías Renovables

El Problema Energético

Energía Primaria y Final

La energía primaria es la contenida en las fuentes de energía (por ejemplo, el petróleo). La energía final es la que se utiliza en los puntos de consumo (por ejemplo, la energía eléctrica en los hogares).

Transporte y Energía

El uso de derivados del petróleo en el transporte es responsable del 25% del dióxido de carbono liberado a la atmósfera.

Hacia un Transporte Inteligente

  • Incremento de la utilización de medios de transporte como el tren (más…)

Errores comunes en el almacenamiento y transporte de muestras biológicas

Errores derivados del almacenamiento del especimen antes de la determinacion:

Errores por evaporación: La evaporación del agua que contiene el suero da lugar a mayores concentraciones de todas las sustancias presentes en el especimen de suero. La pérdida por evaporación se eleva al aumentar la temperatura ambiente, la magnitud del flujo de aire en el laboratorio y el tiempo de exposición del especimen al entorno, y está inversamente relacionada con la humedad relativa. El tamaño y forma del (más…)

Ir arriba