Entradas etiquetadas con transporte
La Industria y el Transporte: Transformación del Territorio y la Producción
INDUSTRIA
La actividad industrial transforma los territorios con la construcción de obras de equipamiento e infraestructura. Utilizan importantes volúmenes de materias primas, fuentes energéticas y producen grandes cantidades de residuos.
La actividad industrial es la elaboración de productos para satisfacer las necesidades humanas. Se suele fabricar materiales como piedra, madera, cuero que se procesan para proporcionar abrigo o herramientas para hacer alimentos.
La mayor parte de la historia (más…)
Gestión de Pedidos y Facturación en la Empresa
Gestión de Pedidos
Tipos de Pedidos
Pedido Firme: El comprador y el vendedor acuerdan las condiciones de la operación, generalmente mediante un contrato de compraventa.
Pedido Condicional: El comprador presenta una propuesta de pedido con sus condiciones, que el vendedor puede aceptar o rechazar.
Formalización de Pedidos
Por Carta, Fax o Correo Electrónico: Método habitual que proporciona constancia escrita de la operación.
Nota de Pedido: Documento que detalla los productos solicitados y las condiciones (más…)
Sector Terciario: Servicios y Transporte
¿Qué es el sector terciario?
El sector terciario o sector servicios acoge las actividades que proporcionan servicios destinados a satisfacer las necesidades de las personas o de otros sectores productivos.
Actividades:
Transporte.
Turismo.
Comunicaciones.
Sanidad.
Educación.
Clasificación de los servicios
Según quién los presta | Públicos: El Estado y las administraciones públicas con el dinero recaudado por los impuestos. Su fin es proporcionar bienestar a la sociedad.Privados: Las empresas privadas (más…) |
Crisis Industrial y Reestructuración en España
CRISIS INDUSTRIAL:
Las causas externas fueron: El encarecimiento de la energía, El agotamiento del ciclo tecnológico anterior, Las nuevas características de la demanda, Mundialización de la economía y la competencia de los NPI (Nuevos Países Industrializados), Proteccionismo industrial que eliminó la competencia exterior. Las causas internas fueron: Las deficiencias estructurales de la industria española, La coyuntura histórica (muerte de Franco, transición). Las consecuencias de la crisis (más…)
Requisitos y características de estaciones de transporte de viajeros
Requisitos mínimos para estaciones de transporte de viajeros
Con que requisitos mínimos deben contar las estaciones de transporte de viajeros? Haz un listado resumido
- Contar con accesos para entradas y salidas de los vehículos, configurados de modo que no produzcan interferencias entre los mismos
- Contar con accesos para entradas y salidas de los viajeros, independientes de las de los vehículos
- Poseer dársenas cubiertas en número suficiente para los aparcamientos simultáneos de autobuses que se (más…)
Repercusiones del Turismo en España
TEMA TRANSPORTE
El transporte es la actividad económica que sirve para trasladar viajeros y mercancías, esto puede ser transporte terrestre puede ser por carretera ferrocarril, transporte marítimo o fluvial, transporte aéreo coma por tuberías, pero eso solo las mercancías.
El transporte contribuye al PIB un 6% y es importante ya que es un elemento esencial del mercado y desarrollo económico, tiene gran repercusión en la organización del territorio ya que determina la accesibilidad o la posibilidad (más…)