Entradas etiquetadas con Tratado de Fontainebleau

Conceptos Clave de la Historia Española: Desde el Tratado de Fontainebleau hasta el Anarquismo

Tratado Fontainebleau

Es un tratado firmado en 1807 entre Napoleón y Carlos IV que permitía el paso de las tropas francesas hacia Portugal con la intención de ocuparlo y dividir su territorio en 3 partes: una para Godoy, otra para Carlos IV y otra para Napoleón; el objetivo de esta última era ocupar toda la península.

Motín de Aranjuez

Es un levantamiento popular contra las políticas de Godoy y su alianza con Francia, que concluirá con la dimisión de Godoy y la abdicación de Carlos IV a (más…)

Historia de España del siglo XIX: Del Tratado de Fontainebleau a la Primera República

Tratado de Fontainebleau (1807)

En el año 1807 se firmó este tratado entre Carlos IV y Napoleón, el cual permitió a las tropas francesas entrar en la Península Ibérica con el objetivo de atacar Portugal.

Motín de Aranjuez (1808)

En marzo de 1808, una revuelta popular instigada por la nobleza asaltó el palacio real y obligó a Carlos IV a abdicar en su hijo, Fernando VII. También se destituyó a Godoy. Este motín desencadenó los sucesos de Bayona.

Cortes de Cádiz (1810-1814)

Durante este (más…)

Ir arriba